Contraloras de Ibagué y el Tolima han gastado más de $430 millones en viáticos
Exclusivo
27 de abril de 2025

Contraloras de Ibagué y el Tolima han gastado más de $430 millones en viáticos

Las funcionarias han recibido una buena parte de sus recursos en desplazamientos presuntamente oficiales por fuera del territorio que deberían vigilar.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Contralora Municipal de Ibagué, Edna Margarita Murcia Mejía, y la Contralora Departamental del Tolima, Carolina Giraldo Velásquez, poco se conoce de su gestión como encargadas de la vigilancia de los recursos públicos de la capital y el departamento.

Las funcionarias, cuya gestión es considerada discreta para muchos analistas en la región, parece que buena parte del tiempo que llevan en esos cargos lo han ocupado para viajes.

EL OLFATO pudo establecer que, desde 2022 hasta la fecha, ambas contraloras han recibido más de $430 millones en viáticos. La mayor parte de esos recursos se ha destinado a desplazamientos presuntamente oficiales fuera del Tolima y de Colombia.

Según documentos oficiales obtenidos por esta redacción mediante un derecho de petición, la contralora del Tolima ha recibido $241.278.947 en viáticos desde que asumió el cargo en julio de 2022. En 2023, Giraldo recibió $65.911.584, y al siguiente año la cifra se disparó hasta los $112.603.379, casi el doble.

Contraloras

El resto del dinero ha sido utilizado para viajes a destinos que no solo incluyen ciudades colombianas como Bogotá, San Andrés, Manizales, Neiva, Santa Marta y Cali, sino también un viaje a Madrid, España. Aunque su responsabilidad es vigilar los recursos del departamento, solo $36 millones de los $240 millones fueron usados en desplazamientos dentro del territorio tolimense.

Contraloras

Las cifras de la Contraloría Municipal también despiertan inquietudes. Murcia ha ejecutado $190.572.276 en viáticos desde 2022. Aunque no se cuenta con un desglose completo de sus viajes, las cifras reflejan una gestión similar: en 2022 gastó $49 millones y en 2024 alcanzó los $96 millones, casi el doble en solo dos años.

Contraloras

Mientras los organismos de control deben velar por la correcta ejecución de los recursos públicos, las cifras reveladas sobre los millonarios viáticos de las contraloras de Ibagué y el Tolima ponen a tela de juicio ese principio.

Resulta paradójico que quienes están llamadas a vigilar el gasto público, lo hagan desde los aeropuertos y no desde el territorio, dejando serias dudas sobre la pertinencia y los resultados reales de sus desplazamientos, sino que aumenta aún más la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: