
Suben recompensa por colombiano que se fugó de un centro federal en EE. UU.
La recompensa por información que permita su captura pasó de US$10.000 a US$25.000, en medio de la creciente presión por su recaptura.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
La fuga de un ciudadano colombiano de un centro federal de detención en Estados Unidos encendió las alarmas del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que este martes incrementó la recompensa a US$25.000 por información que conduzca a su paradero.
Se trata de Andrés Felipe Pineda Mogollón, de 25 años, quien escapó el pasado 12 de junio del Delaney Hall Detention Facility, en Newark, Nueva Jersey, una instalación gestionada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según el cartel de búsqueda emitido por la oficina del FBI en Newark, Pineda Mogollón nació en Colombia el 3 de junio del año 2000, mide 1,77 metros, pesa aproximadamente 79 kilos, tiene cabello negro, ojos marrones y, según las autoridades, cuenta con antecedentes por hurto y posesión de herramientas para robo.
Su escape puso en evidencia los vacíos en los sistemas de seguridad del centro migratorio, cuya operación ha sido cuestionada por organizaciones defensoras de derechos humanos y por incidentes previos de negligencia y evasión.
Hasta el momento, el ICE no ha entregado un informe público que detalle las circunstancias de la fuga ni las posibles responsabilidades internas, pese a la creciente presión por parte de medios y ciudadanos.
Pineda Mogollón permanece prófugo y su búsqueda ha sido declarada una prioridad para las agencias federales. El FBI insta a la ciudadanía a comunicarse si cuenta con información sobre su paradero.