16 de julio de 2025

“Ya no vivimos, sobrevivimos al polvo y al abandono”: comunidad del Jordán exige la pavimentación de sus vías

El polvo, el barro y el deterioro vial afectan la salud, la movilidad y la economía de este sector de Ibagué.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La entrada al barrio Jordán Novena Etapa, a la altura de la calle 64 con avenida Guabinal, se ha convertido en una trocha que retrata con crudeza el abandono institucional que padecen decenas de sectores populares en Ibagué. Allí, donde debería haber pavimento, solo hay polvo, cráteres y lodo. Y aunque la comunidad lleva dos años clamando por una intervención urgente, la Alcaldía no ha hecho más que promesas vacías.

Durante la temporada seca, el tránsito constante de busetas, motocicletas y vehículos particulares levanta nubes de polvo que invaden las casas, afectan la salud de los habitantes y perjudican los negocios, especialmente los relacionados con la venta de alimentos. En invierno, el panorama es aún más dramático: la vía se transforma en un barrial resbaloso, altamente peligroso para los motociclistas y peatones.

Una de las voces que más ha insistido en esta problemática es la de Carlos Andrés Blanco, residente del sector, quien no oculta su indignación.

“Estamos realmente muy molestos por una situación que venimos presentando hace más de dos años. Es una trocha hoy por hoy. Tengo un vehículo y todos los días tengo que pasar por ahí. Ya presenta fallas en llantas, rines y suspensión. Además, el polvo afecta los negocios de comidas. En época de invierno ya hemos tenido que recoger personas que caen en estos huecos”, denunció Blanco.

La comunidad también ha notado que las pocas intervenciones de la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) se han quedado a medias. Según relatan, esta entidad realizó arreglos en una tapa de alcantarilla, pero dejó los escombros abandonados, agravando aún más la situación.

 

Denuncia Jordán (1)

Marco Aurelio Arjona, otro habitante del barrio, lamentó que la administración se haya olvidado del lugar.

“Tenemos una mano de huecos desde hace más de un año. Nunca han venido a arreglarlos. Aquí tocó a los vecinos echar escombros para medio taparlos, porque si no, esto ya sería un cráter. Esta es una entrada principal y hay mucha afluencia de vehículos, pasan busetas, el carro de la basura, y todo el mundo tiene que pasar por aquí como pueda”, afirmó Arjona.

El deterioro de esta vía, que podría servir como ruta alterna para descongestionar la transitada avenida Guabinal, se ha convertido en un problema estructural que limita la movilidad de la zona. Los ciudadanos se sienten invisibilizados y burlados por una Alcaldía que, según ellos, prioriza obras en sectores visibles, pero olvida a los barrios.

Así lo expresó Luz Escobar, quien lleva años esperando una solución real:

“Llevamos más de cinco años con esta carretera. Es la entrada principal a la novena etapa y da vergüenza. Por acá pasa mucha buseta y carro, y cuando hay trancón en la Guabinal se meten por aquí. A nosotros solo nos dan pañitos de agua fría y que está en trámite, pero cada día está peor”, expresó Escobar.

El llamado de la comunidad es claro: piden a la Administración Municipal que priorice esta obra y cumpla con su compromiso de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Ibagué, no solo de los que viven cerca del centro.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: