Taxistas dicen que sus ingresos disminuyeron en un 90%, usuarios critican su servicio
27 de julio de 2025

Taxistas dicen que sus ingresos disminuyeron en un 90%, usuarios critican su servicio

Luego del anuncio del paro por parte del gremio, los ciudadanos demostraron su inconformidad y las razones por las que prefieren usar otro tipo de transporte.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La situación económica del gremio de taxistas en la capital del Tolima sigue en deterioro, al punto que algunos conductores aseguran que sus ingresos mensuales han caído en más del 90 %. A esto se suman las quejas frecuentes de los usuarios, quienes cuestionan tanto las tarifas como la calidad del servicio que reciben.

Según José Adenis Ramírez, vocero del gremio, hace apenas unos años los conductores podían aspirar a ingresos mensuales cercanos a los $4 millones, gracias a una rotación de hasta tres turnos por vehículo. Hoy, esa dinámica se ha reducido casi a la mitad.

“Anteriormente a usted en un mes le podían quedar $4 millones y medio. En este momento ya ni siquiera $100.000 o $200.000 nos está quedando al mes”, aseguró Ramírez.

El taxista también denunció que, además de la baja rentabilidad, las dificultades viales y la falta de regulación del tránsito están afectando seriamente la operación del servicio.

“En este momento estamos en obras en la ciudad, no vemos ni regulación de agentes de tránsito, y esto está generando más caos para nosotros poder llevar el dinero, poder prestar un servicio eficiente”, agregó.

El panorama no es distinto para Antonio Blanco, otro representante del gremio, quien advierte que la mayoría de los vehículos hoy trabajan con un solo conductor por turnos de hasta 16 horas, apenas para cubrir lo mínimo.

“Antes se tenía el doble turno, es decir, un turno de 12 horas, un vehículo tenía dos empleos. En este momento el 80%, si no es más, solamente tiene un turno de 14 y 16 horas, porque los conductores están haciendo netamente lo mínimo sostenible”, explicó.

Blanco reconoció además que, a pesar de contar con plataformas tecnológicas como Ubik, Tu Taxi o Taxi Arroba, la inversión en estos sistemas también representa un costo difícil de asumir en la actual coyuntura económica.

Sin embargo, mientras el gremio se organiza para iniciar el paro, la ciudadanía también ha alzado su voz, en su mayoría crítica frente al servicio que prestan los taxis en Ibagué.

“El servicio de taxi es muy caro. Empieza con $4.300 y cuando llegas te cobran otro recargo, más lo que lleva el taxímetro. Uno cree que paga lo que dice el taxímetro, pero en realidad le suben $1.000 o hasta más dependiendo del día”, reclamó la ciudadana Miryam Doncel.

Otros ciudadanos señalan que más allá de la informalidad del transporte alternativo, el gremio de taxistas debería concentrarse en mejorar su competitividad.

“Si en vez de estar protestando, hicieran algo por actualizar la prestación del servicio que ofrecen... A veces el problema no es del que vende más, sino del que no sabe vender”, comentó Johana Garay.

Por su parte, Alejandro Lobo expresó su rechazo a los bloqueos y movilizaciones: “Los que no aguantamos más somos los ibaguereños. El que le da la gana pisotea nuestros derechos a la libre locomoción (…) y lo más grave es que las autoridades dejen hacer y deshacer”.

En redes sociales, también se multiplican las críticas por actitudes dentro del gremio. “Que dejen de mamar gallo. Agarran una carrera y les duele mandarle cuarta a esos carros solo para marcar más el taxímetro. Es que se dan garra, a lo bien”, dijo el usuario Dinael Vargas.

A pesar del clima de inconformidad social, los voceros de los taxistas insisten en que su lucha es por sobrevivir y exigen intervención directa de la Alcaldía. “La solución la tiene ella (la Alcaldesa) en las manos, pero dándole efectividad a lo que se ha planteado”, concluyó Ramírez.

Por ahora, la Administración Municipal no se ha pronunciado sobre las exigencias del gremio, ni sobre la posible convocatoria a paro indefinido.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: