
Superintendencia ordenó a Alcanos devolver cobros excesivos en facturas de gas
El concejal de Ibagué, Julián Serna, celebró la decisión y exigió a la empresa cumplir con lo ordenado.

Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Más de un millón de usuarios de Alcanos recibirán compensación en sus facturas de gas. La Superservicios impone a Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. un Programa de Gestión para proteger los derechos de los usuarios, ordenando a la empresa devolver las sumas cobradas en exceso y sin justificación.
Los hogares que recibirán la devolución o compensación se encuentran en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima. Esta deberá ser del 100% del valor total cobrado indebidamente. Se resalta que esta medida no es una sanción.
La Superservicios encontró que Alcanos incrementó las tarifas en el 51% a partir del consumo de enero con efectos hasta la fecha, pero que esta alza no estaba justificada, puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir con prioridad la demanda esencial.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el concejal de Ibagué, Julián Serna, celebró el pronunciamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que ordenó a la empresa Alcanos S.A. compensar o devolver a los usuarios los cobros excesivos registrados en las facturas del servicio de gas natural en varias regiones del país.
“Es una buena noticia, son resultados para los ibaguereños, tolimenses y otros departamentos. Este comunicado nos da la razón y le da la razón a los ciudadanos que venían quejándose por alzas injustificadas”, afirmó Serna en un mensaje público.
Según el cabildante, la resolución de la Superintendencia valida lo que múltiples ciudadanos y líderes locales habían venido denunciando durante meses: un incremento desproporcionado en el valor de las facturas, especialmente en estratos bajos. “Personas del estrato 1 que antes pagaban $70.000 hoy están pagando cerca de $100.000. Señoras que antes pagaban $300.000 hoy están recibiendo facturas de $700.000 e incluso $800.000”, enfatizó.
Serna exigió que Alcanos cumpla sin dilaciones lo ordenado por la autoridad reguladora. “Queremos decirle a Alcanos que cumpla este mandato. La Superintendencia debe conminarlos a que obedezcan esta decisión y, si no lo hacen, que sean sancionados como corresponde”, sentenció.
Además, hizo un llamado para que la devolución de recursos no implique trámites individuales: “Esperamos que los ciudadanos no tengan que ir a reclamar esta compensación. Que sea automática, general y sin ruegos”.
Finalmente, el concejal anunció que el próximo 29 de mayo, la Superintendencia realizará una jornada de atención a la ciudadanía en el auditorio de la EFAC, en Ibagué, e invitó a la comunidad a asistir. “No pararemos ni un minuto en seguir trabajando por los derechos de los ciudadanos en materia de servicios públicos”, concluyó.
Hasta el momento, Alcanos no ha emitido un pronunciamiento oficial frente al requerimiento de la Superintendencia.