Superintendencia impuso una multa de $487 millones a organizadores del Jamming Festival 2022
17 de marzo de 2025

Superintendencia impuso una multa de $487 millones a organizadores del Jamming Festival 2022

Buena Vibra Eventos, la empresa organizadora del evento, canceló sin que existiera un hecho imprevisible o ajeno a su control que justificara esta acción.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Dos años después de la abrupta cancelación del Jamming Festival 2022, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $487 millones a Buena Vibra Eventos, la empresa organizadora del evento. (Ver: Los otros delitos por los que tendrá que responder el organizador del fallido Jamming Festival2022)

La sanción, que se divide en dos partes $107 millones y $380 millones, fue motivada por la falta de previsión y gestión de la empresa ante la cancelación del evento. Según la SIC, esta decisión fue tomada por voluntad de los organizadores, sin que existiera un hecho imprevisible o ajeno a su control que la justificara. 

La SIC señaló que los organizadores debieron adoptar medidas oportunas para mitigar las consecuencias de la cancelación y atender los derechos de los consumidores afectados. (Ver: La investigación que reveló que el Jamming estaba en bancarrota y, aún así, no se detuvo la ejecución del festival)

“Aunque la cancelación del evento ‘Jamming Festival 2022′ se dio el día anterior al inicio del espectáculo, el sujeto pasivo pudo anticiparse al hecho aludido y disponer del personal necesario para atender las consecuencias de tal decisión, como las órdenes impartidas por esta Autoridad; razón por la cual, resulta claro que el requisito de imprevisibilidad no se cumplió en el caso bajo estudio”, se lee en la resolución.

Además, la Superindustria identificó la existencia de varias cláusulas contractuales abusivas que afectaban los derechos de los consumidores, entre ellas:

  • Una vez realizada la compra en la página web o a través del chat de WhatsApp, no era posible solicitar la devolución del dinero.
  • Si el evento cambiaba de sede, el consumidor no tenía derecho a la devolución del dinero.
  • En caso de modificación de la fecha a una posterior a la anunciada inicialmente, no había opción de reembolso.
  • Luego de un anuncio de aplazamiento, modificación o cancelación, los consumidores solo contaban con 15 días hábiles para solicitar la devolución del dinero; vencido este plazo, el reembolso no era posible.

Asimismo, se evidenciaron cambios en la nómina de artistas anunciada originalmente, incluyendo la cancelación de presentaciones de agrupaciones como Los Cafres y Black Eyed Peas.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: