11 de julio de 2025

«Se trata de una actitud cínica»: Zambrano sobre gerente del IBAL

Concejal Andrés Zambrano advierte que el IBAL “sigue negando la crisis” mientras la Contraloría detecta millonarios hallazgos fiscales.

Autor
Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Las críticas tras las declaraciones de la gerente del IBAL, Erika Palma, persisten. En barrios como El Jardín, El Carmen, Varsovia, Cañaveral, Restrepo, Cádiz, El Salado y Picaleña siguen reportando fallas graves en el suministro de agua, con presiones mínimas y cortes que se extienden por más de tres y hasta cuatro días consecutivos.

Además, en zonas como La Pola, Villa Café y nuevamente Picaleña, el problema se agrava con colapsos del alcantarillado, lo que ha generado afectaciones en la malla vial y afectaciones en la salud por las aguas residuales que salen hasta por las vías.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Olfato (@el_olfato)

El concejal Andrés Zambrano calificó la actitud de la gerente del IBAL como “cínica y negacionista”, al insistir en que Ibagué no atraviesa una crisis estructural de agua potable. Esto en respuesta a lo dicho por la gerente, quien en sus declaraciones recordó uno de los nombres que puso el concejal al acueducto complementario: 'falacia del siglo'.  (Ver: La «obra del siglo» no funciona y habría causado millonario detrimento)

“Definitivamente se trata de una actitud cínica, negacionista y que desconoce la realidad. Ibagué hoy tiene una problemática profunda de agua potable, producto del mal servicio del IBAL y de las falacias que nos han dicho desde hace años”, aseguró en su intervención.

Zambrano citó el informe de la Contraloría General de la República, que tras una auditoría a solo dos contratos del acueducto complementario, identificó presuntos detrimentos patrimoniales superiores a $8.000 millones y que la gerente aseguró que le generaba felicidad. (Ver: “Es la falacia del siglo”: concejales de Ibagué sobre el Acueducto Complementario)

“No estamos hablando de obras enterradas o hallazgos lejanos. Son ítems no ejecutados y obligaciones que no se cumplieron. Esto es grave. Por eso insisto: la ciudadanía tiene la misma realidad con acueducto complementario o sin él. No fue la obra del siglo, fue la falacia del siglo”, sentenció Zambrano.

El concejal también criticó que desde el IBAL se minimicen las denuncias ciudadanas y se responsabilice a los usuarios, en lugar de aceptar que el modelo actual ha fracasado.

“No se puede seguir haciendo ver a la gente como si estuviera equivocada. Como si abrir el grifo y no tener agua fuera mentira. Si esa es la ruta para solucionar los problemas de Ibagué, estamos muy mal de gerencia”, puntualizó.

A pesar que la gerente del IBAL insista que el informe de la Contraloría le da felicidad y demuestra un buen trabajo, los concejales y l ciudadanos aseguran que la cartera no está solucionando problemáticas que han persistido por meses.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: