
Representante denunció en el Congreso el abandono de la Concha Acústica de Ibagué
En compañía del concejal Andrés Zambrano, Duvalier Sánchez visitó la ciudad para exponer a nivel nacional el abandono de las Administraciones Municipales.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
El abandono progresivo de la concha acústica Garzón y Collazos, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Ibagué, fue denunciado esta semana por el representante a la Cámara Duvalier Sánchez y el concejal Andrés Zambrano, ambos del Partido Verde, quienes alertaron sobre el grave deterioro del lugar y la falta de voluntad política para su recuperación.
Durante una intervención en el Congreso, Sánchez señaló que recibió denuncias ciudadanas sobre el estado del escenario, y criticó la negligencia de las últimas Administraciones Municipales. “Esta ciudad, conocida como la capital musical de Colombia, tiene un escenario cultural en completo abandono. La irresponsabilidad con los espacios culturales tiene a la concha acústica en un nivel de deterioro lamentable”, expresó.
El congresista visitó recientemente el lugar en compañía del concejal Zambrano, y desde allí grabaron la denuncia para visibilizar la situación ante el país. “Quisiera que toda Colombia viera el estado en que se encuentra este patrimonio desde hace seis años”, agregó Sánchez.
Ver esta publicación en Instagram
Por su parte, el concejal Andrés Zambrano recordó que la concha acústica fue declarada patrimonio cultural en el año 2000 y ha sido históricamente el escenario de eventos como el Festival Folclórico Colombiano, donde se elige anualmente a la Reina Nacional del Folclor. Sin embargo, desde hace seis años no se ha podido utilizar por su estado estructural.
“Las alcaldías han optado por alquilar tarimas y carpas, en lugar de invertir en la recuperación de este bien patrimonial. Parece que el patrimonio les estorba, no lo cuidan, lo dejan destruir. Este lugar simboliza un momento histórico de la ciudad, donde el abandono motivó a artistas a organizarse y resistir”, lamentó Zambrano.
Desde el Concejo de Ibagué, el cabildante aseguró que se han tomado tres medidas clave para exigir el cuidado del espacio: la aprobación de un acuerdo municipal para implementar un plan de restauración, la interposición de una acción de cumplimiento para activar el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), y la visibilización nacional de la problemática.
“El objetivo es que se garantice la ejecución efectiva de los recursos y se detenga el deterioro de este ícono cultural. Esta es la muestra de cómo están dejando a Ibagué las últimas administraciones”, concluyó Duvalier Sánchez.
La concha acústica Garzón y Collazos, ubicada en el Parque Centenario, permanece hoy como un símbolo olvidado de la cultura ibaguereña, mientras artistas y defensores del patrimonio claman por su restauración.