Realizarán la mayor feria colombiana de ciencia, tecnología e innovación en Ibagué
05 de noviembre de 2021

Realizarán la mayor feria colombiana de ciencia, tecnología e innovación en Ibagué

Losestudiantes y docentes de instituciones educativas de todo el país podráninscribir sus proyectos en Expociencia hasta el 15 de marzo de 2022.

Autor
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Ibagué será el escenario para la realización de Expociencia, la mayor feria de ciencia, tecnología e innovación del país.

El evento se llevará a cabodel 20 al 22 de abril de 2022, en la Universidad de Ibagué, la Universidad del Tolima, el parque Innovamente, el Sena y el centro de convenciones Alfonso López Pumarejo.

Por eso, losestudiantes y docentes de instituciones educativas de todo el país podráninscribir sus proyectos en la páginahttp://www.expociencia.co/hasta el 15 de marzo de 2022.

Las categorías de participación son: medio ambiente, biología, la Tierra y el espacio, ciencias sociales, cultura y comportamiento, física y matemáticas, ingeniería y tecnología, química y salud, medicina y COVID-19.

Esta ‘visita’ llegará con cuatro grandes espacios de exhibición, interacción y apropiación social del conocimiento: Expoinfantil y Expojuvenil, Expoinstitucional y Expoempresarial, Divulgación y Cultura, y Encuentro de experiencias.

El objetivo es conectar la academia, la empresa privada y el sector público.

Eduardo Posada, presidente de la Junta Directiva de la Asociación para el Avance de la Ciencia (Avanciencia), entidad coorganizadora,destacó la feriacomo“un hito en el desarrollo de ciencia en el país. Será una oportunidad excelente para que todos los ciudadanos puedan apreciar lo que se hace en Colombia y, particularmente, en el Tolima”.

Por su parte,Alfonso Reyes Alvarado, rector de la Unibagué, dijo que esta será una oportunidad de oro para valorar el talento regional en esta materia.

El directivo aseguró queesto garantiza “dar más valía a esa diversidad territorial, que puede ser, tal vez, el
mayor motor de desarrollo del país en los siguientes años”.

La apuesta científica de Expociencia en 2022 incluye diversas miradas regionales como la bioeconomía, en la que la investigación se ha fortalecido en el departamento, con importantes recursos destinados a proyectos en losque se valore la biodiversidad, como ha sucedido en recientes convocatorias del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: