Preocupación por incremento de habitantes de calle en Ibagué: hay más de 1.300
17 de junio de 2025

Preocupación por incremento de habitantes de calle en Ibagué: hay más de 1.300

El concejal Camilo Acevedo advirtió el crecimiento de esta población en el centro de la ciudad y exigirá acciones a la Administración Municipal.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El concejal Camilo Acevedo anunció la realización de un debate de control político en el Concejo de Ibagué el próximo 4 de julio, con el objetivo de abordar el creciente número de habitantes de calle en la capital tolimense, especialmente en el centro de la ciudad.

La citación está dirigida a las secretarías de Desarrollo Social Comunitario, Salud y Gobierno, además de una invitación extensiva a la Policía Nacional, para que entreguen información detallada sobre las acciones implementadas y las cifras actualizadas sobre esta problemática. Pues en un informe de la Alcaldía de Ibagué hay registro de más de 1.300 habitantes de calle, de los cuales 1.000 serían de otras ciudades del país.

“Queremos abordar esta situación desde diferentes ópticas y competencias. La presencia de habitantes de calle es cada vez más notoria, y está afectando temas como seguridad, microtráfico y salubridad”, afirmó el concejal Acevedo.

El cabildante indicó que, junto a los concejales Aura Galeano y Flavio William Rosas, se adelantará un trabajo de campo que permita evidenciar el impacto real de esta situación sobre la ciudadanía.

“Esperamos obtener respuestas claras al cuestionario enviado a las dependencias y compromisos concretos por parte de la Administración Municipal para enfrentar esta situación que preocupa cada vez más a los ibaguereños”, añadió.

Acevedo insistió en que la ciudadanía ha expresado reiteradas quejas sobre esta realidad social, y por ello considera que ya es una necesidad urgente de discusión dentro del Concejo.

El debate busca no solo diagnósticos, sino acciones integrales que atiendan esta problemática desde una perspectiva social, sanitaria y de seguridad ciudadana.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: