![Por aparentes irregularidades solicitan suspender convenio para la elección del Personero de Ibagué Por aparentes irregularidades solicitan suspender convenio para la elección del Personero de Ibagué](https://nube.elolfato.com/wp-content/uploads/2024/05/concejo_de_ibague_2020_0.jpg)
Por aparentes irregularidades solicitan suspender convenio para la elección del Personero de Ibagué
La Universidad del Atlántico es la responsable de llevar a cabo el proceso de selección del representante del Ministerio Público en propiedad.
![Autor](/default.png)
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
El Juzgado Séptimo Administrativo de Ibagué admitió la acción popular con la cual se pretende suspender la elección del Personero de Ibagué.
El demandante es el abogado Alejandro Ruíz Hernández, quien como medida cautelar pidió la suspensión provisional del convenio interadministrativo suscrito entre el Concejo Municipal y la Universidad del Atlántico.
Según el jurista, hay un rompimiento del principio de legalidad, pues laalma máter no sería idóneapara llevar a cabo este proceso al no tener dentro de su objeto social la selección de personal. (Ver: Contrato para escoger el Personero de Ibagué sería irregular)
La Universidad llevó a cabo el 7 de septiembre las pruebas de conocimiento a los 87 aspirantes a ocupar este cargo. Según los resultados, quien obtuvo el mayor puntaje es la actual personera (e) Francy Johanna Ardila con (94.67).
Le sigue el abogado Luis Carlos Hoyos, Islena Rocío Herrera, expersonera de Flandes; Evelio Carreño, expersonero de Puerto Milán – Caquetá; y Arlid Mauricio Devia, exdirector de control interno de Cortolima.
Según Ruíz, hubo varias preguntas que estuvieron mal formuladas o la opción no daba la respuesta correcta.
El Concejo municipal tendrá cinco días hábiles para dar respuesta a los motivos expuestos por el abogado Ruíz Hernández y el Juzgado 10 días más para definir si decretao no la medida cautelar.
Concejo debe dar respuesta de fondo
El Juzgado Quinto Civil del Circuito en decisión del 17 de septiembre ordena al Concejo de Ibagué para que dérespuesta de fondo con respecto a cuál fuela fuente legal del «espíritu democrático» que permitió escoger a la Universidad del Atlánticoen la invitación pública132 de 2021.
«El artículo sexto de esa resolución decía que el contratista se escogería de acuerdo al espíritu democrático y ese criterio no tiene fuente legal, porque eso es ‘a dedo’, es la mesa directiva y los tres votan por el que ellos decidan. Yo envié una petición para que me aclararan eso y respondieron, peroevitaron aclarar eso. Interpuse una acción de tutela que en primera instancia la perdí, la impugné y estoy pendiente de que me respondancuál fue ese criterio de selección», puntualizó el profesional.