
Policía Ambiental rescató y liberó a 23 animales silvestres en Ibagué
En total, se intervinieron seis casos que permitieron salvaguardar la vida de estos animales.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
En una serie de operativos realizados en las últimas horas, la Policía Ambiental de Ibagué logró el rescate de 17 zarigüeyas, tres tortugas, una serpiente, un búho y un yaguarundí. Las especies, que estaban en estado de indefensión, fueron trasladadas a la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) para su valoración y posterior liberación en su hábitat natural.
El primer rescate ocurrió en el barrio El Salado, donde una ciudadana alertó sobre la presencia de una zarigüeya adulta junto a sus 16 crías dentro de su vivienda. La Policía Ambiental intervino de inmediato para su resguardo.
Posteriormente, en la vía que conecta Alvarado con Ibagué, uniformados encontraron una tortuga hicotea deshidratada, la cual fue llevada a Cortolima para su recuperación. En otro caso, en el conjunto residencial Jacaranda del sector Arboleda Campestre, un guarda de seguridad notificó sobre la presencia de una serpiente cazadora, que fue protegida por la patrulla ambiental.
En un hecho adicional, un búho impactó contra una garita de seguridad en las instalaciones de la remonta de carabineros. Los uniformados lo atendieron y lo trasladaron a Cortolima para su valoración veterinaria.
Otro rescate tuvo lugar en la vereda El Recreo, del corregimiento del Totumo, donde la comunidad alertó sobre un animal parecido a un leopardo que había ingresado a una vivienda. Se trataba de un yaguarundí, también conocido como gato de monte, que fue asegurado por la Policía Ambiental y trasladado a Cortolima.
Finalmente, en el barrio Santa Coloma, se hallaron dos tortugas morrocoy dentro de una vivienda. Estos ejemplares fueron incautados y entregados a la autoridad ambiental.
El Capitán Eduardo Mahecha, jefe del Grupo de Carabineros y Seguridad Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué, destacó la importancia de estos operativos para la conservación de la fauna silvestre: “Me enorgullece compartir el arduo trabajo que realizamos para proteger la fauna de nuestra región. Dejamos a disposición del centro de atención y valoración CAV Cortolima estos animales para que reciban la atención veterinaria necesaria y sean reintroducidos en su entorno natural”.
Las autoridades reiteraron su llamado a la comunidad para denunciar cualquier caso de tráfico o maltrato de fauna silvestre a través de la línea de emergencia 123.