29 de julio de 2025

Persona con discapacidad denuncia comparendo arbitrario en Ibagué

El denunciante afirma que la funcionaria ignoró su condición y elaboró el comparendo con una fecha distinta a la del incidente.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en

Únete a nuestro canal en WhatsApp

Noticias confiables y al instante, directo en tu celular.

Abrir WhatsApp

Un nuevo caso de presunto abuso de autoridad por parte de agentes de tránsito en Ibagué fue denunciado  por Helber Muñoz, un ciudadano con movilidad reducida, quien afirma haber sido sancionado de manera arbitraria cuando realizaba una breve parada en la carrera Primera, entre calles 15 y 16, para que su esposa comprara un medicamento.

“El día sábado íbamos subiendo por la carrera Primera. Hicimos una parada momentánea mientras mi esposa compraba un medicamento. En ese mismo instante, una agente de tránsito, identificada como Dayanna Trujillo, se vino, tomó una foto al carro y pidió documentos”, relató Muñoz, quien se movilizaba en un vehículo conducido por su hermano Diego Muñoz.

Según la versión del afectado, a pesar de que el vehículo cuenta con los logos que lo identifican como transporte para persona con discapacidad y que en su interior había una silla de ruedas visible, la funcionaria no mostró disposición para entender la situación.

“Le explico la situación, que tengo discapacidad, que tengo los logos, que la silla de ruedas está atrás, pero no le importó. Me dijo que estaba mal estacionado, y no lo estábamos. Acabábamos de llegar”, señaló Muñoz con evidente molestia.

La controversia aumentó cuando el ciudadano revisó el documento oficial y encontró que el comparendo no fue diligenciado el mismo día de los hechos, sino con una fecha posterior.

“El comparendo no está con fecha del 26, que era sábado. El comparendo está con fecha del domingo 27 de julio. La agente lo hizo con una fecha mal. Entonces esa es mi denuncia, que sean más conscientes”, añadió.

Muñoz destaca que esta no ha sido la actitud de todos los agentes de tránsito, pues en ocasiones anteriores ha recibido un trato comprensivo. “En muchas ocasiones me he encontrado agentes que solo miran el logo y dicen continúe. En otros sitios me dicen que retome rápido y no pasa nada”, explicó.

La familia acudió a la Secretaría de Movilidad para recibir una copia del comparendo e iniciar el proceso de apelación. Por ahora, esperan que el caso sea revisado con objetividad y se tenga en cuenta su condición de salud y las presuntas irregularidades en la actuación de la agente.

Únete a nuestro canal en WhatsApp

Noticias confiables y al instante, directo en tu celular.

Abrir WhatsApp

También te puede interesar: