
Pacientes llevan esperando seis meses por sus medicamentos en Ibagué
Esta situación representa un riesgo para la salud pública, dado que la falta de medicamentos puede generar complicaciones graves en los pacientes.

Escrito por: Juan Manuel Escobar Arias
PeriodistaCompartir en
La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, realizó un operativo de inspección en farmacias e instituciones prestadoras de salud en Ibagué, como parte de la estrategia de vigilancia, con el objetivo de verificar la calidad en la atención y la entrega oportuna de medicamentos a los pacientes.
Durante la jornada, las autoridades identificaron retrasos significativos en la entrega de medicamentos formulados, especialmente aquellos requeridos para tratamientos crónicos. “Hay pacientes con fórmulas incluso desde enero pendientes para sus medicamentos de base de tratamientos crónicos como hipertensión, hipotiroidismo, diabetes, que no están siendo entregados”, señaló la secretaria de Salud, al término de la inspección.
Ver esta publicación en Instagram
Amparo Casas, usuaria, aseguró que "El medicamento que me suspendieron ahora me toca dejarlo de tomar, porque de dónde voy a sacar yo siete millones de pesos para comprar el medicamento para los pulmones?. Dijeron que no hay y desde enero estamos así. Tengo siete recibos pendientes y nada".
Según explicó la Secretaria de Salud de Ibagué, esta situación representa un riesgo para la salud pública, dado que la falta de medicamentos puede generar complicaciones graves en los pacientes. “Esto pone en riesgo la salud de toda una ciudad porque se pueden descompensar y generar complicaciones agudas como el infarto agudo de miocardio, las trombosis, propias de la diabetes que incluso se pueden convertir en ceguera”, agregó.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, responsables del suministro de los medicamentos, para que cumplan con sus obligaciones. “Necesitamos que las empresas encargadas de entregar estos medicamentos, nos cumplan con estos dispensarios de medicamentos que hoy están incumpliéndole a una ciudad”, concluyó la funcionaria.
Las autoridades locales indicaron que continuarán con las visitas de seguimiento a las IPS y farmacias, y que se notificará a los entes de control sobre los hallazgos encontrados.