Oso: Procuraduría asegura que obra inconclusa de Ibagué ya está terminada
02 de marzo de 2025

Oso: Procuraduría asegura que obra inconclusa de Ibagué ya está terminada

El polideportivo de Onzaga: entre la omisión de la Procuraduría y el incumplimiento del contratista

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La comunidad de Onzaga sigue esperando una obra que debía estar lista hace meses, mientras la Procuraduría cierra el caso sin verificar su estado real.

El polideportivo de la urbanización Onzaga no está terminado, pero para la Procuraduría de Ibagué sí. En un oficio del 16 de enero de 2025, el organismo de control informó que la obra había finalizado en diciembre de 2024 y, con ese argumento, cerró el caso sin hacer una sola visita de verificación. La información que sustentó esta decisión provino de la Alcaldía de Ibagué, la misma entidad que adjudicó y ha permitido múltiples prórrogas en el contrato (Ver: Respuesta Procuraduría).

Soporte 1

Para los habitantes de Onzaga, esta respuesta no solo es absurda, sino que deja en evidencia la falta de rigor y compromiso de la Procuraduría, que en lugar de ejercer un control real, parece alineada con la versión oficial. “Es indignante que tomen decisiones desde un escritorio sin venir a ver lo que pasa. La obra sigue inconclusa y todos los días lo comprobamos”, reclama un líder comunitario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Mientras la Procuraduría elude su responsabilidad, la comunidad sigue atrapada en una historia de demoras, promesas rotas y un contratista que acumula cuestionamientos.

Un contratista reincidente y una obra interminable

El polideportivo de Onzaga debía estar listo en cinco meses, pero tras seis prórrogas sigue sin entregarse. El proyecto está en manos de Sergio Agudelo, hijo de Olaguer Agudelo Prieto, el mismo contratista señalado por el escándalo del “puente fantasma” de la calle 60, una obra que nunca se construyó en Ibagué (Ver: Obras del parque del barrio Onzaga de Ibagué llevan varios meses de retraso).

En enero, tras la reubicación de una red eléctrica por parte de Celsia, Sergio Agudelo prometió que el trabajo estaría terminado en 12 a 15 días. Sin embargo, no solo incumplió el plazo, sino que pidió una nueva prórroga de dos meses, dejando la obra nuevamente en el aire.

“Nos dicen que solo faltan detalles, pero llevamos meses escuchando lo mismo. Aquí no avanza nada”, lamenta una madre de familia que esperaba que sus hijos pudieran usar el polideportivo (Ver: Contratista del parque de Onzaga de Ibagué se comprometió a entregar la obra en noviembre).

El costo real del abandono institucional

El retraso en la entrega del polideportivo no es solo una cuestión administrativa. Los niños han perdido su único espacio de juego, los jóvenes no tienen dónde reunirse y los adultos mayores han quedado sin un lugar para ejercitarse.

La comunidad exige respuestas, pero hasta ahora solo ha recibido silencio, evasivas y una Procuraduría que prefiere creerle a la Alcaldía en lugar de cumplir su función de vigilancia. “Queremos que alguien se haga responsable. No puede ser que sigamos esperando mientras las autoridades miran para otro lado”, reclama un vecino.

El caso de Onzaga deja al descubierto un problema mayor en Ibagué: la ausencia de control real sobre las obras públicas. Contratistas reincidentes, plazos extendidos sin justificación y organismos de control que fallan en su labor. Una combinación que solo perjudica a la ciudadanía y refuerza la sensación de impunidad.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: