Muere mujer tras someterse a procedimiento estético en clínica de Ibagué
18 de marzo de 2025

Muere mujer tras someterse a procedimiento estético en clínica de Ibagué

La víctima sufrió complicaciones que deterioraron progresivamente su salud. El caso vuelve a poner bajo la lupa los controles médicos en clínicas estéticas.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Una intervención estética terminó en tragedia en Ibagué. Nidia Constanza Zambrano Salazar, comerciante oriunda de Anzoátegui, norte del Tolima, falleció tras sufrir complicaciones derivadas, presuntamente, de un procedimiento quirúrgico realizado en la clínica Medicadiz de la capital tolimense.

Zambrano, de 41 años, había sido intervenida hace aproximadamente dos semanas. Sin embargo, 10 días después del procedimiento comenzó a presentar síntomas persistentes: mareos, desvanecimientos y una evidente descompensación general.

Debido al deterioro de su estado de salud, fue trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permaneció varios días bajo coma inducido. Pese a los esfuerzos médicos, su situación clínica no logró estabilizarse y su deceso fue confirmado en las últimas horas.

Se conoció que se sometió a una lipectomía. Hasta ahora no se ha establecido con precisión cuales fueron las complicaciones que desencadenaron el desenlace fatal.

Versiones cercanas indican que durante su recuperación habría presentado afectaciones cardíacas, situación que agravó su pronóstico.

Zambrano Salazar era reconocida por su trayectoria en el sector comercial de Anzoátegui. Era hija de un exconcejal de ese municipio y esposa del también comerciante Diego Alejandro Velásquez, figura conocida en la localidad. Su fallecimiento ha causado conmoción entre familiares, vecinos y allegados.

La Alcaldía de Anzoátegui lamentó su muerte con un mensaje en redes sociales: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de una gran mujer, que deja un gran vacío en nuestro municipio”.

El caso ha reavivado las preocupaciones en torno a los estándares de seguridad en las clínicas estéticas, los controles postoperatorios y el acceso a procedimientos médicos sin garantías suficientes. Mientras la familia busca respuestas, crece el debate sobre los riesgos, muchas veces invisibles, de las intervenciones que prometen transformar cuerpos, pero a veces terminan cobrando vidas.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: