
“Me da rabia que hagan un show político con los escenarios deportivos”: Federico Avendaño
El deportista respondió a las críticas tras su video viral, en el que cuestionó el show político en la reapertura de las piscinas de la 42.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
El nadador ibaguereño Federico Avendaño se volvió viral en redes sociales tras publicar un video en el que cuestionó el "show político" orquestado por la Administración Municipal para la entrega de las piscinas de la calle 42 en Ibagué, reabiertas tras una década fuera de servicio. (Ver: Con show político y deportivo, Aranda entregó las restauradas piscinas de la 42)
En diálogo con EL OLFATO, Avendaño explicó los motivos de su publicación, su visión crítica frente al manejo político de los escenarios deportivos y el abandono institucional que, afirma, ha vivido como nadador de alto rendimiento.
Ver esta publicación en Instagram
“He sido muy crítico desde que pasó lo que pasó con la piscina olímpica. Siempre me ha dado rabia que hagan un show político, no solo con escenarios deportivos, sino también con implementaciones y entregas. Desde que empecé a representar a Tolima siempre ha sido igual. Todo se vuelve político”, señaló.
El video generó diversas reacciones, con numerosos comentarios a favor de su postura, pero también críticas que incluso insinuaban intenciones políticas por parte del nadador. Ante esto, Avendaño fue enfático:
“Yo soy muy, no voy a decir ajeno a la política porque me parecería irresponsable de parte de cualquier ciudadano decir que es ajeno a la política porque nos afecta a todos. Digo que soy más crítico pero no me interesa en este ni en ningún momento estar en el tema político. No me interesa ni lanzarme al Concejo ni a ninguna otra, sinceramente”, manifestó.
Una de las críticas provino de un miembro de la Alcaldía de Ibagué, quien defendió la gestión de los recursos por parte del exalcalde Andrés Hurtado y la actual mandataria Johana Aranda. El deportista respondió con una analogía contundente. (Ver: Críticas por desfile de inauguración de las piscinas de la 42: “Es una burla para los ibaguereños”)
“Un profesor a mí nunca me va a decir gracias en la universidad por entregarle el trabajo que él me pidió, o entregarle la exigencia que él me da para yo pasar la materia. Ni un cajero automático me le voy a hacer las gracias por sacar la plata que yo mismo, pues, me gané”, indicó.
Y añadió: “Siempre trato de fijarme en los comentarios positivos. Claramente eran más los positivos. Hubo unos negativos que me dieron ganas de responder, pero no lo hice porque la misma gente que apoyaba lo que yo había dicho, les respondía”.
También fue criticado por haber asistido al evento, pese a señalarlo como un montaje político. Al respecto, el joven aseveró: “Lo iban a hacer con o sin mí. Yo esperé diez años desde que nos sacaron de allá. Sentía que debía estar ahí, cumplirle a ese adolescente que fui. Me pareció hermoso el espectáculo deportivo: los nadadores compitiendo, la natación artística de la selección Colombia, los clavadistas. Para mí eso debería hacerse siempre que se entregue un escenario nuevo. Ya el show político es otra cosa”.
Además contó que, tras el cierre de las piscinas en 2015, se vio obligado a abandonar Ibagué para continuar su carrera deportiva, lo que lo llevó a representar a otras ligas, como Bogotá y Córdoba. Sin embargo, actualmente reside en la capital tolimense, donde estudia Comunicación Social.
“A mí Tolima nunca me apoyó durante todos estos años, desde que los empecé a representar en el 2014 hasta que lo dejé de hacer en el 2020, a pesar de ganar medallas en interligas a nombre del Tolima, nunca fui alguien para ellos. Indeportes Tolima nunca se fijó en mí, a pesar de ser selección Colombia de aguas abiertas y tener varios logros a nivel nacional e internacional. Amo mi departamento, amo Ibagué, pero es una ciudad, un departamento que no me ha dado absolutamente nada. Y no solamente me pasa a mí, les ha pasado a muchos deportistas”, relató.
A pesar de la reapertura del complejo acuático, Avendaño aseguró que aún no está habilitado oficialmente para los clubes ni las selecciones.
“Todavía no sé qué día vamos a llegar a entrenar allá porque si bien las inauguraron, no han dado el acceso completo para los clubes ni para las selecciones todavía, al día de hoy no lo han dado. Faltan algunas cosas de logística, de horarios. Hablando de aspectos técnicos, la mejor forma de saberlo es entrenar y empezar a hacer chequeos y distintas competencias allá. Lastimosamente, al haber estado recién inauguradas no hemos tenido esa oportunidad”, mencionó.
De igual manera, el deportista señaló que aún es pronto para emitir un juicio definitivo, pero destacó mejoras significativas en comparación con la infraestructura anterior. Sin embargo, mencionó la necesidad de revisar detalles como los tacos de salida y la temperatura de la piscina, especialmente de clavados, para asegurar un óptimo rendimiento de los nadadores.
“Seguramente sí es un escenario digno, porque lo que he visto y lo que he probado de esta piscina, es que sí está muy diferente a como era antes. Hace 10 años era un escenario que no cumplía con los requerimientos para hacer competencias nacionales ni internacionales. Actualmente, el espacio está mucho mejor acomodado. Pero toca probar, por ahí vi algunos problemas con los tacos de salida en la inauguración, unos compañeros, nadadores que se cayeron durante la salida. Son cosas que hay que entrar a analizar”, dijo.
Sobre la temperatura del agua, advirtió que podría afectar el rendimiento: “La piscina históricamente ha sido muy fría. Hace poco me metí y no la sentí tan fría, pero mis compañeras de natación artística sí. Dicen los expertos que una piscina debe estar a cierta temperatura para poder tener un gran rendimiento en la competencia y en el entrenamiento. Al estar más fría o más caliente puede llegar a afectar el rendimiento y los resultados”, explicó.
Finalmente, Federico hizo un llamado a seguir visibilizando las voces de los deportistas y reiteró su compromiso de continuar denunciando estas situaciones a través de sus redes sociales.
“Hay muchos deportes que día a día se ven afectados y que la gente no sabe. Tengo amigos en varios deportes acá en el Tolima que se han visto afectados en muchísimas cosas. Entonces, seguir dándonos voz a todos los deportistas, a los entrenadores, a las veedurías ciudadanas, prestarles mucha atención y por supuesto, por mi parte yo seguiré haciendo videos”, concluyó.