![Más de 50 comparendos impuestos a conductores durante el Día sin carro y sin moto en Ibagué Más de 50 comparendos impuestos a conductores durante el Día sin carro y sin moto en Ibagué](https://nube.elolfato.com/wp-content/uploads/2024/05/whatsapp_image_2021-09-16_at_7.01.23_am-1024x682.jpeg)
Más de 50 comparendos impuestos a conductores durante el Día sin carro y sin moto en Ibagué
Las autoridades inmovilizaron 39 vehículos por violar la restricción que inició a las 6:00 de la mañanay culminó a las 8:00 de la noche.
![Autor](/default.png)
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Por cometer diferentes infracciones, entre ellastransitar por las calles de Ibagué durante la jornada del Día sin carro y sin moto, 57 conductores fueron sancionados con comparendos este miércoles, de acuerdo con la Alcaldía.
Igualmente, las autoridades inmovilizaron 39 vehículos por violar la restricción que inició a las 6:00 de la mañanay culminó a las 8:00 de la noche.
El secretario de Movilidad (E), Juan Carlos Núñez, dijo que un total de 15 motocicletas y cuatro automóviles incumplieron la medida.
De igual forma, 18 motos y dos carros fueron inmovilizados por no tener el SOAT o la tecnomecánica al día, y transitar sobre andenes.
“Logramos que más de 200.000 vehículos no circularan por las vías de nuestra ciudady este es un gran aporte que le hacemos al ambiente. Además, los ciudadanos demostraron su consciencia ciudadana y compromiso con la ciudad”, exaltó el funcionario.
Del mismo modo, señaló que la restricción cumplió con su objetivo de promover el uso de medios de transporte sostenibles, contribuir a la descongestión vial y aportar a la mejora en la calidad del aire de la capital tolimense.
Además, contó con una masiva asistencia de ciudadanos a las diferentes actividades culturales, deportivas y recreativas programadas.
Entre ellas se encontraban la CicloVibra y ‘Alcaldía y Gobernación al Barrio’, alas que más de 2.500 personas pudieron acceder a servicios como agendamiento de citas para trámites de tránsito, consulta del estado de cuenta de comparendos, vacunación contra el COVID-19 y solicitudes para el Sisbén.
Por otro lado, los niños y niñas disfrutaron en centros comerciales, con presentaciones artísticas y picnics literarios.