
Más de 42.000 personas han sido vacunadas contra la fiebre amarilla en Ibagué
La vacuna es gratuita, segura y está disponible para toda la población desde los nueve meses de edad, sin necesidad de estar próximo a viajar.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
Más de 42.000 personas fueron inmunizadas contra la fiebre amarilla en distintos puntos de la ciudad. Con el objetivo de evitar la llegada de esta enfermedad viral al municipio, se han establecido más de 43 lugares de vacunación fijos y móviles, en centros comerciales, terminales de transporte y sitios de alta afluencia de público.
“Fue un éxito la jornada del Jueves Santo. Más de 1.500 vacunas aplicadas en las diferentes iglesias donde habilitamos puntos de vacunación. Estuvimos desde las 3:00 de la tarde con dosis seguras y efectivas”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.
La vacuna contra la fiebre amarilla, que se aplica en una única dosis, está disponible para toda la población desde los nueve meses de edad, y es actualmente el único método eficaz para prevenir esta infección, que presenta una letalidad entre el 40 y el 50%.
Esta enfermedad viral puede iniciar con fiebre, malestar general y dolor en las articulaciones. Cuando aparece coloración amarilla en la piel y los ojos, se trata de un signo de mayor gravedad, por la afectación hepática.
La única forma de prevenirla es mediante la vacunación, la cual es gratuita, segura y se aplica en una sola dosis. Toda la población desde los nueve meses de edad puede recibirla, sin límite máximo. Para personas mayores de 59 años, la Alcaldía ha dispuesto acompañamiento médico en cada punto de vacunación.
Según la Secretaría de Salud, los efectos secundarios son leves: puede presentarse dolor en el lugar de aplicación y, en algunos casos, fiebre al día siguiente. Hasta la fecha, no se han registrado eventos adversos de importancia en los más de 42.000 ciudadanos vacunados.
Los puntos de inmunización continúan activos en centros comerciales como Acqua, Multicentro y La Estación, con atención de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
“También seguimos inmunizando en el Aeropuerto Perales, Terminal de Transporte y el peaje de Gualanday. Estamos buscando que a Ibagué no entre la fiebre amarilla”, concluyó la funcionaria.