
Los hurtadistas que no defendieron a Aranda y saldrían de la Alcaldía de Ibagué
El silencio de los funcionarios habría provocado que la mandataria haya tomado la decisión de sacarlos de su gabinete.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, habría decidido tomar distancia de varios de los funcionarios más cercanos al exalcalde Andrés Fabián Hurtado, luego del escándalo desatado por las declaraciones del exmandatario que fueron consideradas como misóginas y despectivas hacia su figura.
Según información conocida por EL OLFATO, la mandataria estaría “molesta e incómoda” por el silencio de varios miembros de su gabinete, quienes no se han pronunciado públicamente en rechazo a los señalamientos de Hurtado, pese a que incluso sectores de oposición, como el concejal Andrés Zambrano, salieron a respaldarla.
Ante este contexto de tensión interna, Aranda solicitó este jueves la renuncia protocolaria de todos los funcionarios de su gabinete, medida que sería el preámbulo para una eventual reestructuración de su equipo de gobierno.
“Mientras políticos de distintos partidos y redes de mujeres han defendido a la alcaldesa, sus propios funcionarios guardan silencio. Este distanciamiento podría marcar un punto de quiebre en el rumbo político del actual gobierno”, reveló una fuente cercana al Palacio Municipal.
El primer 'hurtadista' pura sangre que ya salió de la Administración Municipal fue Oscar Huertas, un funcionario de nivel medio de Infibagué, quien sería el encargado de liderar el 'hurtadismo' en las comunas de Ibagué. Este miércoles fue notificado y despedido de inmediato de este ente descentralizado.
¿Quiénes estarían en la mira de la alcaldesa?
Entre los nombres que más suenan como posibles salidas figuran varios conocidos por su cercanía política con Hurtado:
Erika Palma, quien ha sido señalada por la Contraloría por un presunto detrimento patrimonial relacionado con las obras del acueducto complementario y los continuos problemas de suministro de agua en la ciudad.
Magda Herrera, inicialmente secretaria General, fue trasladada al Ibal para alejarla del despacho de la alcaldesa.
Leandro Vera, actual secretario de Desarrollo Social Comunitario, y quien ha manifestado su intención de ser candidato a la Alcaldía en nombre del hurtadismo.
Iván Quesada, secretario General, y Edilberto Pava, gerente de Infibagué, también estarían en la lista de posibles cambios.
Finalmente, Aquileo Medina, gerente del SETP, muy cercano al exalcalde Hurtado y recientemente visto en celebraciones con él en El Espinal, también estaría en riesgo de salir del cargo.
Un gabinete en transición
La decisión de Aranda podría significar una ruptura definitiva con el legado de su antecesor, con quien construyó inicialmente una alianza política, pero de quien hoy busca distanciarse ante la presión social y política que han generado los recientes acontecimientos.
Aún no se conoce la fecha en la que la Alcaldesa oficializará los cambios en su equipo de gobierno, pero desde ya se anticipa una reestructuración profunda que podría redefinir el rumbo de su administración en la segunda mitad del año.