
“Las disculpas no bastan, queremos hechos”: ciudadanos de Ibagué reaccionan a perdón público de Aranda
Algunos ciudadanos perdonaron a la Alcaldesa, pero otros pidieron más acción y menos palabras.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
El reciente pronunciamiento de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, en el que pidió perdón por las falencias de su administración, generó reacciones divididas entre la ciudadanía. Mientras algunos habitantes valoraron el gesto como un acto de humildad, otros fueron tajantes en exigir resultados antes que palabras. (Ver: "Le pido perdón a mi ciudad por todo lo que ha faltado": Johana Aranda)
“Para que sea más factible poder aceptar una disculpa ante todas las dificultades que hemos tenido, primero debemos ver cambios”, expresó Vanesa Garzón, una ibaguereña que cuestionó principalmente el deterioro de la seguridad y la malla vial en la ciudad. “Creo que es lo que más nos ha afectado como ciudadanos”, aseguró.
Ver esta publicación en Instagram
Otro residente, quien prefirió mantener el anonimato, destacó la importancia de la reconciliación y el trabajo conjunto. “Todo mundo cometemos errores. Me pareció magnífico que la Gobernadora y la Alcaldesa se unieran. Eso da pie para que nosotros también dejemos las rencillas”, afirmó, haciendo un llamado a superar las divisiones políticas.
Por su parte, Reinaldo Tovar también manifestó su disposición a perdonar a la mandataria. “Nadie está exento de las cosas que pasan. Siempre van a criticar a los mandatarios. Yo la perdonaría porque nuestro Señor perdonó. Solo les pido que le pongan cuidado a los huecos de Ibagué”, concluyó.
Sin embargo, no todos comparten esa visión conciliadora. Celso Rodríguez fue contundente al rechazar el perdón. “Ella no contaba con las personas idóneas en su gabinete y tampoco tuvo la capacidad para solventar los problemas. Si se postuló, era porque sabía a lo que venía”, sentenció.
Las declaraciones de Aranda, emitidas en un acto público reciente, intentan ser un gesto de acercamiento con la comunidad en medio de las críticas por los desafíos persistentes en materia de infraestructura, seguridad y gestión administrativa.
No obstante, como lo evidencian las voces ciudadanas, el perdón será tan efectivo como las soluciones que logre concretar en lo que resta de su mandato.