Las 36 horas de fractura entre Aranda y Hurtado: purga silenciosa y ‘fuego amigo’
Exclusivo
02 de mayo de 2025

Las 36 horas de fractura entre Aranda y Hurtado: purga silenciosa y ‘fuego amigo’

Conozca los movimientos internos en el ‘hurtadismo’, después del despido de varias cuotas del exalcalde Hurtado.

Autor
Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La calma en la Alcaldía de Ibagué se quebró esta semana en cuestión de horas. Lo que parecía una administración cohesionada, bajo el ala política del exalcalde Andrés Hurtado, se transformó en una sacudida interna que dejó a varios de sus alfiles fuera del gobierno. Todo ocurrió en silencio, sin comunicados oficiales, sin ruedas de prensa, pero con una contundencia que exhibe, sin matices, una ruptura latente entre Johana Aranda y su mentor político. (Ver: “Si Ibagué tiene problemas, llamen a un ingeniero”: Andrés Hurtado)

Desde hace cuatro días, la alcaldesa Aranda desapareció de sus redes sociales. No ha publicado ni un solo video —su principal medio de comunicación con la ciudadanía— desde la entrega de las piscinas de la calle 42. El silencio no es gratuito. En política, como en diplomacia, el mutismo también es mensaje.

La purga de los leales

La señal más evidente de la crisis interna fue la salida abrupta de tres figuras cercanas a Hurtado: Jhonatan Suárez, secretario de Infraestructura y primo del exmandatario; Magda Herrera, secretaria General y considerada su mano derecha; y Juan David Ortiz, jefe de prensa de la Alcaldía y estratega comunicacional del ‘hurtadismo’.

La notificación de sus despidos llegó sin llamados previos, sin agradecimientos, sin explicaciones. Un correo electrónico fue suficiente. La encargada de ejecutar esta purga fue Norma Margarita Cifuentes, secretaria Administrativa y una de las funcionarias más cercanas a Aranda. En esos mismos momentos, Cifuentes asumía como alcaldesa encargada, mientras la mandataria viajaba a Bogotá.

En el entorno de Aranda sostienen que los movimientos no son fortuitos. Una fuente del gabinete —que pidió reserva— aseguró que hay fuego amigo: “Un asesor está creando perfiles falsos en redes sociales para atacar a medios, opositores y funcionarios que no rinden”.

El modus operandi incluye publicaciones ‘anónimas’ en cuentas como Orgullo Tolimense y Soy de Ibagué, donde se anticiparon las salidas y reubicaciones de varios funcionarios antes de que ocurrieran. El remate de estos mensajes revela un lenguaje institucional que levanta sospechas.

“La alcaldesa Aranda reafirma su compromiso con una administración eficiente, cercana a la comunidad y enfocada en los resultados. Estos cambios buscan renovar energías, optimizar la gestión pública y garantizar que cada dependencia responda con eficacia a las expectativas y necesidades de los ibaguereños”, dice el texto que fue compartido simultáneamente en las cuentas Orgullo Tolimense y Soy de Ibagué.

ORGULLO TOLIMENSE PORTAL

El responsable de ese mensaje sería el joven Kevin Castañeda, gerente de Proyectos Estratégicos de la Alcaldía de Ibagué, quien precisamente fue nombrado en ese alto cargo después de defender en redes sociales a la mandataria y asistir como columnista gobiernista a las emisoras locales. (Ver: Alcaldesa de Ibagué nombra en alto cargo a joven defensor de su gobierno en redes sociales)

“Ese cierre de esa publicación no lo escribe un periodista, ese mensaje es claramente de alguien de adentro (del gobierno) y el estilo es similar al lenguaje que emplea a menudo Kevin (Castañeda)”, dijo otra fuente del gabinete de Johana Aranda, quien pidió no ser identificado.

La autoría de estos mensajes apuntaría a Kevin Castañeda, actual gerente de Proyectos Estratégicos, un joven que ganó notoriedad por defender a Aranda en redes y emisoras locales durante la campaña. Consultado por EL OLFATO, respondió con ironía: “Es normal en un cargo público que se haga ese tipo de conjeturas, el trabajo no me da tiempo ni siquiera de manejar mis cuentas personales, a veces subo una que otra historia a Instagram y ya jeje”.

Reuniones de emergencia y cargos en juego

Mientras en Ibagué se movían las piezas, Andrés Hurtado reunió a su equipo, incluidos los despedidos. El objetivo: analizar el golpe. Aunque inicialmente se especuló con un apoyo tácito del exalcalde a su sucesora, las formas del rompimiento han calado hondo. “Fue muy al estilo Johana: por la espalda y sin dar la cara”, dijo sin rodeos uno de los exfuncionarios.

Leandro Vera, actual secretario de Gobierno, también estaría considerando renunciar. Según fuentes internas, no está de acuerdo con su posible traslado a la Secretaría de Desarrollo Social.

Asimismo, se ha comentado que Johana Aranda le entregaría la gerencia del Ibal a su esposo Juan Arturo Gutiérrez quien, de tiempo atrás, ha tenido interés en controlar esta lucrativa entidadEL OLFATO tiene audios y chats, por si lo quieren negar―. (Ver: Alcaldesa Johana Aranda convirtió viaje oficial a China en paseo familiar durante Semana Santa)

La actual gerente, Erika Palma, pasaría a Infraestructura, aunque esa cartera, marcada por el colapso de la malla vial, no es precisamente un cargo apetecido. Palma es de planta, así que podría regresar al Ibal si no acepta el traslado.

Expectativa, miedo y correos electrónicos

En medio del festivo del 1.º de mayo, los funcionarios de planta de entidades como Transmusical fueron notificados de que debían trabajar media jornada el viernes. En los pasillos de la Alcaldía circula la versión de que ese día habría nuevos despidos. “Estamos esperando a que caigan más. Aquí ya bromeamos con que hay que darle F5 al correo cada hora”, comentó un integrante del gabinete con tono resignado.

Johana Aranda y Andrés Hurtado habrían acordado una reunión privada este viernes, aunque no está claro si se llevará a cabo. Lo cierto es que el viejo pacto político que los unió en campaña se tambalea, y los coletazos podrían marcar el inicio de una nueva configuración de poder en la Alcaldía de Ibagué.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: