
Ibagué se prepara para recibir un moderno centro empresarial en la avenida Ambalá
La Cámara de Comercio de Ibagué proyecta un espacio que impulsará el emprendimiento y la inversión en la región.

Escrito por: Julián Guzmán
Compartir en
La Cámara de Comercio de Ibagué anunció la construcción de un moderno centro empresarial en un lote de 8.600 metros cuadrados, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, sobre la avenida Ambalá, diagonal a la Universidad de Ibagué. El proyecto promete convertirse en un referente económico y empresarial para el departamento del Tolima.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Hernando Enciso, explicó que la iniciativa busca fortalecer el área empresarial de la región, ofreciendo a empresarios y comerciantes un espacio idóneo para el desarrollo de negocios, la innovación y la inversión privada.
"La junta directiva de la Cámara de Comercio de Ibagué ha decidido hacer una apuesta importante, aportarle a la región, a Ibagué, a la ciudadanía de los empresarios y apostándole con un proyecto de desarrollo para un centro empresarial", afirmó Enciso.
Ver esta publicación en Instagram
Un proyecto con visión de futuro
El nuevo centro empresarial no solo proporcionará espacios modernos para oficinas, sino que también abrirá la puerta a otros usos complementarios, como áreas comerciales, residencias universitarias, hoteles y espacios gastronómicos.
El primer paso para materializar esta ambiciosa propuesta será la contratación de un estructurador experto en proyectos de infraestructura o inmobiliarios, quien se encargará de determinar el uso más adecuado del terreno.
Entre las opciones que se están considerando se encuentran:
- Oficinas empresariales
- Espacios comerciales
- Residencias universitarias
- Alojamiento tipo hotel
- Apartamentos residenciales
- Zonas gastronómicas y de entretenimiento
"Podría darse un uso adicional como un tema de gastronomía, como un tema de oficinas, como un tema de comercio, como un tema de alojamiento, hotel, residencias universitarias o incluso mismas residencias, apartamentos", manifestó Enciso.
Impacto económico y social: un proyecto para dinamizar la ciudad
El desarrollo del centro empresarial tendrá un impacto significativo en la economía local. Se espera que la construcción y operación del espacio generen nuevas oportunidades de empleo, atraigan inversiones privadas y dinamicen el sector productivo.
Además, la ubicación estratégica del proyecto, en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad y cerca de la Universidad de Ibagué, podría convertir al centro empresarial en un punto neurálgico para el comercio, los negocios y la innovación.
Enciso destacó la importancia de involucrar al sector privado y al público en el proyecto. Entre las alternativas de financiación, se contempla la posibilidad de establecer alianzas público-privadas, buscar inversionistas privados o incluso emitir acciones para capitalizar la iniciativa.
"Podemos pensar en alianzas estratégicas con el sector privado o incluso con entidades gubernamentales para hacer que este proyecto sea sostenible en el tiempo. Lo que buscamos es generar una infraestructura que no solo beneficie a los empresarios, sino que también aporte al crecimiento económico de la ciudad", puntualizó.
Plazos y proyecciones: un proyecto a cinco años
El proceso de estructuración del proyecto tomará aproximadamente 10 a 12 meses, tiempo en el cual se definirán los aspectos técnicos y financieros. Posteriormente, se llevará a cabo la fase de estudios y diseños, que podría extenderse entre cuatro y seis meses, garantizando que la infraestructura se adapte a las necesidades del mercado y sea viable a largo plazo.
La construcción y puesta en funcionamiento del centro empresarial podrían tardar hasta cinco años. Sin embargo, Enciso expresó su deseo de ver el proyecto consolidado antes de ese plazo, para que esté disponible para los empresarios y ciudadanos de la región.
"Lo que sí quisiéramos es que antes de cinco años tengamos este proyecto consolidado y ojalá para el disfrute de nuestros empresarios y de toda la ciudadanía de la región", concluyó.
Con este nuevo centro empresarial, Ibagué busca modernizar su infraestructura urbana, fortalecer el tejido empresarial y posicionarse como un polo de desarrollo en el centro del país, atrayendo nuevas oportunidades de negocio y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.