
Ibagué proyecta millonario impacto económico por su Festival Folclórico
La Alcaldía proyecta la llegada de 200.000 turistas y ventas diarias de hasta $60.000 millones durante las festividades.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
La Administración Municipal estima que el Festival Folclórico Colombiano 2025 tendrá un impacto económico superior a los $200.000 millones en Ibagué. Según proyecciones de la Secretaría de Desarrollo Económico, cada jornada de alta afluencia generaría entre $40.000 y $60.000 millones, impulsando sectores como el turismo, la gastronomía, el comercio, la moda y las artesanías.
El cálculo se basa en la llegada de más de 200.000 turistas y una asistencia total cercana a las 650.000 personas a los diferentes eventos, con un gasto promedio estimado en $200.000 por visitante.
“Tenemos unas expectativas muy positivas. Estimamos una entrada superior a los $200.000 millones a la economía local, no solo por el turismo sino por todo el ecosistema que se activa en torno a las festividades, desde los hoteles hasta los emprendedores que participan en eventos como el Día del Tamal”, señaló Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.
Durante la celebración del Día del Tamal, programada para el 24 de junio, se prevé la venta de al menos 150.000 unidades.
La ocupación hotelera podría superar el 90 %, mientras que se espera el ingreso de más de 150.000 vehículos por el peaje de Gualanday. El comercio formal e informal también anticipa un repunte en ventas de entre el 15 % y el 20 %.
Con estas proyecciones, el Festival se consolida como uno de los principales motores de desarrollo económico y turístico del país.