
Ibagué ha pagado $1.000 millones de intereses por obra que no se ha hecho en la Concha Acústica
El concejal Bolívar cuestionó el retraso en la ejecución del proyecto y pidió a los órganos de control actuar frente al manejo de los recursos del empréstito.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
El concejal Jorge Bolívar lanzó fuertes críticas contra la Administración Municipal por el atraso en el inicio de la obra de la Concha Acústica, financiada con recursos del empréstito aprobado en 2021 por más de $60.000 millones.
Según explicó el cabildante durante una sesión del Concejo, de ese crédito fueron asignados $7.000 millones exclusivamente para la recuperación del escenario cultural, pero el dinero, aunque ya fue desembolsado, sigue sin utilizarse.
“Eso hace parte del debate que hice, una pregunta de cómo va la Concha Acústica, a mí sí me preocupa mucho, porque primero, para los que no tienen conocimiento, desde el 2021 se hizo una empréstito por más de $60.000 millones. $60.000 millones que destinaron, $7.000 millones para la concha acústica, $7.000 millones que fueron desembolsados hace más de un año y la obra no ha arrancado”, expresó.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, el cabildante advirtió que los recursos permanecen inmovilizados en una cuenta bancaria, generando rendimientos inferiores al costo de los intereses ya pagados por el empréstito.
“¿Dónde están los $7.000 millones? En el banco. Y esos $7.000 millones, el rendimiento financiero que produce no es igual a la certificación que les mostré hoy, donde ya se han pagado solo de intereses por esa plata $1.000 millones”, manifestó.
Por esta razón, el concejal solicitó la intervención de los entes de control para establecer responsabilidades.
“Por eso hice el llamado: Contraloría, Procuraduría, Personería, que actúen. ¿Cómo es posible que un detrimento de $1.000 millones y hoy no tengamos una sola investigación?”, indicó.
La Administración Municipal habría fijado como fecha tentativa el 8 de mayo para realizar la audiencia de adjudicación del contrato, aunque persisten dudas sobre la viabilidad del cronograma y el futuro de los recursos.
“Ojalá puedan cumplir. Contestándome de manera concreta, nos dicen que el 8 de mayo se dará la audiencia de adjudicación a ver si pueden adjudicar y empezar realmente a trabajar en el tema de la concha acústica y ojalá esos $1.000 millones que llevamos hoy se puedan dar un responsable o quién va a responder realmente por esa plata”, concluyó.