Hurtado endeudaría a Ibagué, pero asegura que no subirá los impuestos
02 de enero de 2020

Hurtado endeudaría a Ibagué, pero asegura que no subirá los impuestos

La deuda que tiene actualmente el Municipio, asciedente a los $150.000 millones.

Autor
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado, no descartó recurrir a nuevos empréstitos para culminar las grandes obras en marcha en la ciudad.

Según el mandatario, se requieren $250.000 millones para financiar y terminar el acueducto complementario, los escenarios deportivos y el Sistema Estratégico de Transporte.

«Los empréstitos no son malos hacerlos, nosotros criticamos un empréstito, porque no vimos las obras de gran impacto en la ciudad. Nosotros estamos haciendo un balance financiero para los próximos cuatro años de inversión, en los proyectos estratégicos que se requieren en la ciudad de Ibagué y muchos de ellos son los que están en marcha hace seis años (…) Si usted suma necesitamos más de $250.000 millones que hoy en los cuatro años los dejaron en burocracia que es la peor verguenza que hemos recibido en la historia, es la peor gestión, un adefesio que es lo que nos han dejado«.

Y continuó: «Pero no venimos a llorar. Haremos lo necesario para culminar esos proyectos e iniciar proyectos nuevos como la avenida 13 que queremos trabajar con Ricardo Orozco, o la avenida 113, o el viaducto de la 60 con carrera Quinta«, precisó Hurtado.

De acuerdo con el Alcalde, la estrategia de su Gobierno está encaminada a la implementación del catastro multipropósito, el mayor recaudo por Industria y Comercio y no descarta la valorización.

«Le he puesto una tarea especial (al Secretario de Planeación), que la actualización catastral que hizo esta administración debemos empezar nosotros administrar el catastro de usuarios, el catastro multipróposito. El catastro multipropósito nos va a permitir la potestad y la autoridad para visitar los predios con la gente y no como se hizo. Los ciudadanos van a tener un gobierno cercano y que les hable totalmente claro y el catastro nos va permitir tener una mejor captura del valor del suelo», expresó.

No obstante, negó que esto signifique mayores impuestos y contribución por parte de los ibaguereños. «Vamos a alivianarle la carga a los ibaguereños. Ya tuvimos un catastro que golpeó a los ibaguereños, espero siempre estar pensando como un Alcalde justo y tendré que recurrir a otras iniciativas como continuar con una reestructuración de la deuda, golpear el tema de un empréstito lo haremos, porque la ciudad está azotada por el desempleo y es un reto enorme para este equipo gobierno».

De igual manera, señaló que espera implementar la estrategia aplicada en Manizales, que con los dineros que paguen los empresarios se puedan apalancar las obras de impacto en la ciudad.

«Le he hablado claro al Gerente del Ibal, al Secretario de Planeación y de Gobierno para disminuir los tiempos en los permisos de construcción a máximo 100 días como lo hace Manizales y esto va a permitir que se recupere la confianza inversionista y el empleo (…) eso nos va permitir recaudar más impuestos. La salida es esa, Manizales en un buen ejemplo: llegó la empresa y hoy tienen más Industria y Comercio que apalanca los proyectos estratégicos y así visiono mi ciudad», concluyó.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: