
Huecos de Ibagué ya tienen protagonismo en Waze: ciudadanos los reportan para alertar a otros
Usuarios de esta plataforma han comenzado a reportarlos masivamente, convirtiendo la app en una especie de mapa del deterioro de la malla vial en la ciudad.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
Los huecos en las calles de Ibagué, que por años han sido motivo de quejas, memes y daños mecánicos, ahora tienen una nueva función: aparecer como alertas en la aplicación de navegación Waze. Usuarios de esta plataforma han comenzado a reportarlos masivamente, convirtiendo la app en una especie de mapa del abandono vial de la capital tolimense.
Desde hace varias semanas, conductores han notado que en zonas como la carrera Quinta, la avenida Ambalá, la calle 60, el sector de El Salado y alrededores del Jordán, aparecen señales en la aplicación que advierten: “Hueco reportado”. Las notificaciones no son automáticas, sino que son generadas por la misma comunidad de usuarios de Waze, que alerta en tiempo real para evitar daños en los vehículos o accidentes.
Ver esta publicación en Instagram
“No es posible que nos tengamos que cuidar de los huecos como si fueran trancones. Ya los tenemos que esquivar y ahora hasta los marcamos en una aplicación para protegernos entre nosotros. Esto habla muy mal de la Alcaldía”, dijo un conductor de plataforma en redes sociales.
Aunque la alcaldesa Johana Aranda ha prometido un plan de recuperación vial con el 'Combo 3x1', los avances son mínimos y el problema continúa creciendo. Mientras tanto, los ciudadanos siguen usando herramientas digitales para cuidarse entre ellos, ante la inacción institucional.
Waze, que originalmente servía para evitar trancones y cámaras de fotomultas, ahora se ha convertido en un reflejo del estado de las calles. Y en Ibagué, ese reflejo evidencia una verdadera emergencia vial.