Hacinamiento, fallas en infraestructura y falta de agua: la crisis en la Permanente Central
Exclusivo
26 de marzo de 2025

Hacinamiento, fallas en infraestructura y falta de agua: la crisis en la Permanente Central

El personero municipal visitó las instalaciones y dialogó con los internos, conociendo de primera mano las necesidades.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El personero municipal, Educardo Espinosa, realizó una visita de inspección a la Permanente Central de Ibagué luego de las denuncias realizadas sobre las condiciones precarias en las que permanecen los reclusos. La visita reveló un grave hacinamiento, fallas en la infraestructura y deficiencias en la prestación de servicios básicos, lo que agrava la situación de los internos.

Espinosa informó que actualmente hay 193 personas privadas de la libertad en un espacio que no está diseñado para una permanencia prolongada. "Este no es un centro penitenciario, es una permanente donde, en teoría, los detenidos no deberían permanecer más de 36 horas. Sin embargo, encontramos casos de internos que llevan más de un año en estas instalaciones", denunció.

Uno de los problemas más graves es el suministro de agua. Según los reclusos, el servicio es suspendido desde las cinco de la tarde hasta la mañana siguiente, lo que afecta gravemente la salubridad y el bienestar de los internos. "Imagínese 40 personas en una sala con un solo baño y sin agua toda la noche. Es una situación insostenible", agregó el personero.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

La infraestructura también está en estado crítico. Existen problemas de humedad, escasa ventilación y filtraciones de agua cuando llueve. Además, el sistema sanitario está colapsado. "Solo hay una batería sanitaria nueva, el resto está en condiciones deplorables", indicó Espinosa.

Las condiciones de alimentación también fueron objeto de quejas. Los internos aseguran que en varias ocasiones la comida llega en mal estado. "Este servicio lo maneja el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) a través de una firma contratista, pero hemos recibido reiteradas denuncias de que en ocasiones la comida no es apta para el consumo", señaló el personero.

Uno de los internos en este centro de reclusión señaló que las condiciones en las que se encuentran ponen en riesgo sus vidas debido a que no tienen atención médica.

“Tenemos problemas en cuanto a la salud, aquí la gente se enferma, no hay forma de atender a un paciente, sino es con una cita de un juzgado, y lo entiendo porque es un protocolo que se hay que seguir internamente por seguridad de que los internos no nos vayamos a fugar”,  expresó el interno.

Asimismo, expresó que esta situación se debe a la mala relación que tienen los internos con el capitán de la Policía. “Hay cosas que no dan aviso, como por ejemplo, una emergencia, un infarto, una trombosis, un dolor de muela, una úlcera, una gastritis, son cosas que pasan de inmediato y que no se pueden atender, no por la mala relación con los custodios, sino con el capitán”, puntualizó.

Otro de los problemas detectados es la falta de personal de seguridad. "Hay 193 reclusos y apenas tres custodios. Esto genera conflictos de convivencia y dificulta el manejo de riñas", manifestó el Personero.

Ante esta situación, la Personería de Ibagué convocará una mesa de trabajo con la Secretaría de Gobierno y otras entidades para buscar soluciones inmediatas.

"Se deben generar los convenios necesarios para trasladar a los reclusos a centros penitenciarios adecuados y garantizar que la Permanente Central funcione como lo que es: un espacio de retención transitoria", finalizó el funcionario.

 

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: