Habitantes de Montecarlo bloquean vías por falta de agua
10 de abril de 2025

Habitantes de Montecarlo bloquean vías por falta de agua

Los manifestantes señalan que completan seis días sin el suministro del líquido.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Cansados ​​de la falta de respuestas y tras seis días sin una gota de agua, habitantes del sector de Montecarlo, en la comuna 7 de Ibagué, decidieron bloquear este jueves en la tarde, las vías principales del barrio El Salado, la avenida Ambalá y la carrera Quinta a la altura de la calle 130, como medida de presión para exigir soluciones a la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL).

Los residentes instalaron barricadas improvisadas y protestaron con pancartas, recipientes vacíos y arengas, denunciando el abandono institucional frente a una situación que, aseguran, es reiterativa y afecta su salud, higiene y calidad de vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

"Estamos cansados ​​de vivir como si no pagamos los servicios. Llevamos casi una semana sin agua, con niños, adultos mayores, sin poder bañarnos ni cocinar con tranquilidad. Y el Ibal no da una solución clara", denunció una de las manifestantes.

La comunidad relató que, ante la falta del servicio, han tenido que abastecerse con baldes de agua lluvia o comprar canecas a vendedores informales, lo que ha significado un gasto adicional para muchas familias de bajos recursos. Además, varios establecimientos comerciales del sector han tenido que suspender actividades.

Hasta el momento, no hay pronunciamiento oficial del Ibal frente a esta situación. Sin embargo, los vecinos aseguran que se han comunicado insistentemente con la empresa sin recibir información precisa sobre la causa del corte o un cronograma de restablecimiento.

Intervención urgente de urgencia

Los manifestantes advirtieron que mantendrán el bloqueo vial de forma indefinida hasta que llegue una comisión del Ibal o de la Alcaldía que les brinde respuestas y soluciones reales.

"No queremos más promesas, queremos agua. No es un lujo, es un derecho", enfatizó otro líder comunitario.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: