Gobierno Nacional parece proteger a contratista costeño que tiene afectados a proveedores de Ibagué
12 de marzo de 2021

Gobierno Nacional parece proteger a contratista costeño que tiene afectados a proveedores de Ibagué

Este medio de comunicación solicitó información al Fondo para conocer más detalles de la contratación con la firma cartagenera, encargada de la construcción de cinco colegios de la ciudad, pero la respuesta no fue concreta.

Autor
Escrito por: Teffy
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa -Ffie- se negó a entregar informaciónsobre elpolémico contratista GMP ingenieros S.A.S., el cualtiene al borde de la quiebraa proveedores locales que le han suministrado insumos y mano de obrapara adelantar la construcción de cincocolegios públicos de Ibagué. (Ver:Contratista encargado de construir cinco colegios oficiales en Ibagué tiene al borde de la quiebra a proveedores locales)

EL OLFATO denunció que esta firma costeña ha incumplido conlospagos a empresarios de la ciudad y les ha retenidomateriales.

Ante esto, esta redacción le solicitó al Fondo detalles del trabajo de esta compañía, pero la entidad no quiso suministrarlos. Lo único que sí aseguró es que no tiene conocimiento de denuncias por tercerización en obras relacionadas con GMP.

El Ffie le informa que desconoce las presuntas subcontrataciones realizadas por la firma GMP Ingenieros S.A.S. con los proveedores de las obras que viene ejecutando en instituciones educativas de la ciudad de Ibagué, toda vez que las mismas no han sido autorizadas por los Órganos de Decisión del Patrimonio Autónomo del Ffie”, indicó.

Y agregó: “En ese entendido, cualquier acuerdo de voluntades que haya celebrado la firma GMP Inegiernos S.AS., con los diferentes proveedores de la región, hacen parte del giro ordinario de los negocios derivados de la relación comercial que esta pueda tener en cumplimiento de sus obligaciones contractuales”.

La respuesta causa sorpresa y es cuestionable, teniendo en cuenta que esta firma cartagenera se encuentra salpicada en diferentes investigaciones adelantadas por la Contraloría General de la República por esta misma situación en otras partes del país.

No obstante, esta redacción también le solicitó información acerca de los informes de interventoría que se adelantan para llevar un control de las construcciones por parte del Fondo, y esto fue lo que respondieron:

La información solicitada, está amparada por la cláusula de confidencialidad, la cual limita el acceso a dicha información y documentación a quienes no hagan parte del vínculo contractual correspondiente”, informó.

Asimismo, este medio de comunicación requirió información acerca del dinero desembolsado a este contratista por las obras aparentemente realizadas por GMP en las instituciones, y tampoco fue posible establecer el monto por ser datos de reserva.

Sin embargo, el Fondo indicó que los contratos suscritos con el contratista contemplan descuentos automáticos por cada día de retraso en la entrega de la obra, los cuales se han venido ejecutando.

“Además, por recomendación de la interventoría se viene adelantando el procedimiento contemplado en el mismo contrato, que garantiza el debido proceso al contratista de obra para determinar si procede la terminación anticipada por incumplimiento de los acuerdos de obra a través de los cuales se vienen ejecutando las Instituciones Educativas Niño Jesús de Praga Sede Itsor e Institución Educativa Alfonso Palacio Rudas”, concluyó el comunicado.

El problema

La empresa GMP Ingenieros asignada por el Ministerio de Educación en el año 2019inició en Ibagué la construcción de los colegios oficiales: Alberto Santofimio Caicedo, Antonio Reyes Umaña, Alfonso Palacio Rudas, Diego Fallon y Niño Jesús de Praga, sede Itsor.

Para llevar a cabo las obras, la compañía cartagenera subcontrató con diferentes empresas locales a las cuales no le has pagado por el servicio prestado.

Según los proveedores, se encuentran desesperados y endeudados con nóminas y obligaciones financieras atrasadas por montos importantes que los pueden llevar hasta la quiebra.

Según pudo conocer EL OLFATO, esta situación no solo se estaría presentado con este contratista en la capital tolimense, también se tiene conocimiento de situaciones irregulares en ciudades como Neiva, Armenia, Cali y Bucaramanga.

Las instituciones educativas intervenidas en Ibagué son:

• I.E. Alberto Santofimio Caicedo
• I.E. Antonio Reyes Umaña
• I.E. Alfonso Palacio Rudas
• I.E. Diego Fallon
• I.E. Niño Jesús de Praga sede ITSOR

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: