Formarán a empresarios turísticos del Tolima para que lleguen al mercado internacional
24 de abril de 2025

Formarán a empresarios turísticos del Tolima para que lleguen al mercado internacional

La actividad educativa será gratuita y hay cupos limitados.

Autor
Escrito por: Natalia Reyes
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Con el objetivo de posicionarse como un nuevo destino internacional, el Tolima lanza el Programa de Formación Exportadora en Turismo (PFET), una iniciativa gratuita que busca alinear a sus prestadores de servicios turísticos con las exigencias del mercado global.

Detrás del programa están ProColombia, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio local. La convocatoria está abierta hasta el lunes 28 de abril a las 9:00 de la mañana, y ofrece cupos limitados para quienes deseen transformar sus agencias, alojamientos y emprendimientos en experiencias turísticas con potencial exportador.

Entrenamiento de alto nivel y con certificado

Quienes sean admitidos recibirán formación virtual intensiva en diseño de experiencias, narrativas interpretativas, costeo, fijación de tarifas, estructuración de paquetes turísticos y estrategias de comercialización. El único requisito para recibir certificación es cumplir con el 90 % de asistencia.

“La convocatoria es una oportunidad clave para el sector turismo. Las capacitaciones incluyen temas como organización de viajes de incentivos, narrativa de oferta, y más. La invitación es a registrarse pronto, ya que los cupos son limitados y las sesiones inician este 28 de abril”, advirtió Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima.

El PFET responde a un fenómeno global: el auge del turismo de experiencias auténticas y sostenibles. El Tolima, con su riqueza paisajística, cultural y gastronómica, tiene todos los ingredientes para competir en ese nicho. Lo que necesita —y lo que promete este programa— es una estrategia clara para contar sus historias, costear sus productos y llegar a las vitrinas del turismo internacional.

Los empresarios que participen recibirán:

  • Herramientas para diseñar productos turísticos exportables.
  • Estrategias narrativas para conectar con públicos internacionales.
  • Formación en precios, negociación y sostenibilidad.
  • Acceso a redes de comercialización y acompañamiento de expertos.

Con el PFET, el Tolima no solo busca mejorar la calidad de su oferta turística, sino también proyectarse como un nuevo epicentro del turismo regional que ya no quiere ser solo una promesa: quiere estar en la agenda de los viajeros de alto valor.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: