“Esto ya no es Villa Café, es Villa Olores”: denuncian grave problemática sanitaria por colapso de tubería
Los habitantes del sector denuncian que llevan varios años soportando malos olores que generan problemas de salud.

Escrito por: Adrián Vanegas
PeriodistaCompartir en
Habitantes del barrio Villa Café, denuncian que el colapso de la tubería del barrio ha desatado una grave crisis sanitaria en el sector debido a los malos olores y a las aguas residuales que brotan de las calles, causando afectaciones respiratorias, especialmente entre niños y adultos mayores.
Según relataron los residentes, esta situación no es nueva, pero se ha intensificado en los últimos días debido al deterior de la red de alcantarillado, que ha convertido el problema en un riesgo de salud pública. Incluso, algunos recuerdan que hace años solían llamar de forma irónica a su vecindario “Villa Olores”, por el hedor constante que emana del caño cercano.
“Este problema de estos malos olores en el caño son terribles. A la madrugada se destapan olores que lo enferman a uno”, dijo Luz Alba Morales de Benítez, quien lleva más de 15 años viviendo en el sector. “Por eso es que hay tanta epidemia, tanto virus, pero no prestan atención a ello. Es bronquitis, gripa, de todo”, agregó, mientras hacía un llamado urgente a la Administración Municipal para que intervenga.
La problemática también afecta directamente a la comunidad educativa del colegio Champagnat, ubicado en en este barrio. César Bejarano, otro vecino, indicó que aunque en la parte alta del barrio el Ibal solucionó el problema hace unas semanas, ahora las aguas residuales están brotando en la zona baja, afectando a estudiantes, peatones y residentes.
“Eso es un problema de salud pública que deberían solucionar inmediatamente. Creo que los diámetros de las tuberías están mal diseñados o son tuberías obsoletas”, advirtió Bejarano.
Por su parte, Sandra Cristina Simoes, residente de la Quinta Etapa de Villa Café, manifestó su preocupación por la falta de acción comunitaria frente al deterioro ambiental que se vive. “Esto huele 50.000 veces peor que una agua estancada. Es cañería pura y nadie hace nada. Los niños están allá recibiendo clases con ese olor que llega hasta las aulas”, denunció con evidente molestia.
Asimismo, hizo un llamado a la organización barrial y al liderazgo comunitario: “Si todos habláramos y exigiéramos juntos, nos colaborarían. Pero acá los vecinos están como dormidos”, señaló.
Ante este panorama, los habitantes de Villa Café piden una solución definitiva por parte del Ibal y la Alcaldía de Ibagué, que permita mitigar los olores y garantizar un entorno digno para vivir. Mientras tanto, aseguran que seguirán denunciando hasta ser escuchados.
También te puede interesar:

Estas vías del centro de Ibagué estarán cerradas desde este miércoles
Ibagué
22 de julio de 2025

Perro fue arrojado por las escaleras en Ibagué: quedó registrado en video
Ibagué
22 de julio de 2025

Tras denuncias, el CAPA de Ibagué mejoró registros de seguimiento a animales
Ibagué
22 de julio de 2025

Trabajador de Playa Hawái sufrió amputación tras accidente con guadaña
Ibagué
22 de julio de 2025