
«Es un campo de batalla»: habitantes de la Ciudadela Comfenalco sobre sus vías
Los residentes piden a la Alcaldía que priorice con urgencia las obras de infraestructura vial y el cambio de las redes de acueducto y alcantarillado.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
Olvidados y sin respuestas: así se sienten los habitantes de la Ciudadela Comfenalco, en la Comuna Nueve de Ibagué, quienes denunciaron el abandono por parte de la Administración Municipal y la falta de atención a sus problemáticas más urgentes.
Según los residentes, las principales problemáticas son el abandono de las vías, los problemas de alcantarillado y la falta de entrega del polideportivo que fue inaugurado hace cinco meses.
Ver esta publicación en Instagram
Luz Mery Perdomo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del sector, hizo un llamado urgente a la Alcaldía para que se prioricen las obras del programa 'Combo 3x1', que incluyen la pavimentación de las vías, el reemplazo de tuberías y la modernización de las redes de acueducto y alcantarillado.
“Queremos hacerle un llamado a la administración que, por favor, nos tengan en cuenta para los proyectos que vienen del 'Combo 3x1', que nos prioricen, lo estamos necesitando urgentemente, porque ya los conductores de la buseta, las rutas ya no quieren entrar”, expresó.
Según la líder del barrio, el deterioro de la malla vial ha generado quejas frecuentes de los conductores y residentes por los daños mecánicos a sus vehículos.
“La gente se está quejando del desajuste de sus vehículos, es normal, todos pagamos impuestos y queremos que se vean reflejados los recursos en nuestro bario. Es una comunidad muy grande la que se está viendo afectada con este problema de la malla vial. Nuevamente le pedimos a la administración que nos tenga en cuenta para el mantenimiento de las vías”, dijo.
A esto se suma la inconformidad por el polideportivo que, según relatan, fue inaugurado por la Alcaldía a finales de noviembre de 2024, pero aún no ha sido entregado formalmente ni cuenta con condiciones mínimas de funcionalidad.
“El llamado es para que, por favor, nos tengan en cuenta y nos arreglen todos esos problemas que la comunidad está muy inconforme. No hay ni luz ni unidad sanitaria en el polideportivo”, indicó Perdomo.
Por su parte, Ingrid Fierro Enríquez, tesorera de la misma junta, señaló que los problemas no se limitan al mal estado de las calles, sino también al manejo de aguas lluvias y al riesgo sanitario.
“Cuando llueve muy fuerte, la arenilla, el cascajo, todo viene para este lado. Necesitamos un mayor trabajo por parte de la Alcaldía, porque va pasando el tiempo y pues las cosas se van dañando más. Esto está afectando mucho en cuanto a las enfermedades, algunas casas se inundan”, mencionó.
Y agregó: “Necesitamos que vengan y limpien los pasaderos, las alcantarillas también que arrastran enfermedades. De pronto, la zancudera, ahorita como estamos con la fiebre amarilla, puede ocasionar sumideros de mosquitos. Por favor necesitamos es que las cosas se vean”.
Asimismo, Fierro criticó la falta de articulación entre las visitas oficiales y las verdaderas soluciones.
“Es muy bonito venir a inaugurar, muy bonito venir a echar publicidad en una o en dos, o en tres calles, y el resto dónde nos queda. Entonces eso sí le pido a la Alcaldía: agilidad, agilidad”, reclamó.
De igual manera, José Igsael Barrios, fue enfático al señalar que la situación en la Ciudadela Comfenalco refleja un abandono total por parte de la Alcaldía de Ibagué.
“Me duele y me parte el alma verdaderamente cómo está abandonado totalmente la Ciudadela Comfenalco. Todas las calles y las vías que parecen una herradura. Pareciera que aquí no pagáramos impuestos. La Administración Municipal no nos ha tenido en cuenta para priorizarnos en los proyectos que tienen de inversión para recuperar la malla vial”, manifestó.
También expresó dudas sobre la inversión ejecutada en el polideportivo: “A nosotros nos gustaría que esta administración nos diera claridad: cuánto fueron los recursos que se invirtieron en ese proyecto. Este no es ningún polideportivo”, afirmó.
También instó a la alcaldesa Johana Aranda a atender las necesidades del sector y a ofrecer soluciones concretas y efectivas.
“Nosotros le estamos pidiendo muy respetuosamente a la alcaldesa, la doctora Johana Aranda, que de verdad se pusiera la mano en el corazón y nos colaborara. Queremos que eso quede reflejado en las inversiones para la Ciudadela Comfenalco, que están totalmente colapsadas las vías”, puntualizó.
Esta redacción se comunicó con la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, para conocer su postura frente a esta denuncia, sin embargo, hasta el momento no se ha tenido una respuesta.
Los habitantes de la Ciudadela Comfenalco hicieron un llamado urgente a la Administración Municipal para que tome acciones efectivas frente a esta problemática que afecta la salud y el bienestar de los habitantes.