
Encuentran perros y gatos en condiciones deplorables en nueva sede del CAPA en Ibagué
Una visita sorpresa de la Personería Municipal reveló graves deficiencias en el recién inaugurado Centro de Atención y Protección Animal.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Una inspección realizada por la Personería de Ibagué dejó en evidencia las precarias condiciones en las que se encuentran los animales en el nuevo Centro de Atención y Protección Animal (CAPA), inaugurado el pasado 30 de diciembre por la alcaldesa Johana Aranda.
Durante la visita, los funcionarios encontraron 170 perros y gatos en espacios con acumulación de heces y orines, falta de alimento y signos de desnutrición. Además, detectaron escasez de personal para el cuidado de los animales. (Ver: Hicieron ‘fiesta’ con la comida de las mascotas del CAPA: revelamos grave caso de corrupción)
El día de la inauguración, la alcaldesa Aranda había calificado la obra, que tuvo una inversión de $2.050 millones, como un referente nacional en bienestar animal.
“Nuestros animalitos sienten como nosotros y se han vuelto parte de nuestras familias. Este Mega CAPA es un espacio que cambiará la vida de cientos de peluditos y que demuestra que en Ibagué los animales sí importan”, afirmó en ese momento la mandataria. (Ver: Los negocios de más de $4.000 millones entre Johana Aranda y familiares de un concejal de Ibagué)
Sin embargo, la realidad encontrada por la Personería dista de esas declaraciones.
“La Personería de Ibagué realizó su primera visita del año al Centro de Atención y Protección Animal y encontró serias deficiencias: falta de alimento, problemas de higiene y escasez de personal. Exigimos acciones inmediatas a la Administración Municipal para garantizar el bienestar de los cerca de 170 animales que allí permanecen”, señaló el ente de control en un comunicado.
Por su parte, organizaciones animalistas y el equipo periodístico de EL OLFATO han intentado ingresar a la sede para verificar la situación, pero la Administración Municipal ha restringido el acceso.
Cabe recordar que el suministro de alimento para los animales estuvo a cargo de Servicios Empresariales SKY S.A.S., empresa ligada a la familia del concejal César Franco. Su representante legal, Ernesto Alfonso Quiroga Uribe, esposo de Karina Aguilera Franco, prima del cabildante, ha sido señalado como uno de los principales beneficiarios de contratos en la actual administración.