23 de julio de 2025

En libertad hombre que agredió a un perro en el conjunto Iwoka de Ibagué

Ni el CAPA ni Policía Ambiental tomaron cartas en el asunto. Al parecer pasaría al grupo GELMA de la Fiscalía.

Autor
Escrito por: Yeison Andrés López Castañeda
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Pese a la indignación ciudadana por la agresión a un perro en el conjunto residencial Iwoka, ubicado al sur de Ibagué, las autoridades no han tomado acciones efectivas frente al presunto agresor, quien continúa en libertad. El caso quedó, al parecer, en manos del grupo GELMA de la Fiscalía, luego de que el Centro de Atención y Protección Animal (CAPA) y la Policía Ambiental no intervinieran de manera concreta.

La abogada y activista por los derechos de los animales, Yurani Vanegas, cuestionó duramente el manejo institucional del caso y señaló la falta de articulación entre las entidades encargadas. En un video enviado a EL OLFATO, expresó su “descontento” ante lo que considera un evidente vacío de procedimiento.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

“Para nadie es un secreto que las autoridades entre sí casi no tienen comunicación”, afirmó Vanegas, al tiempo que exigió conocer el paradero del animal y las medidas adoptadas para garantizar su bienestar. “¿Dónde está el acta que certifique que al perrito se le realizó una aprehensión material preventiva para garantizarle su integridad? Hasta ahora no la conozco”, dijo.

La activista aseguró que se envió una solicitud formal para conocer la situación del canino y que ya se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Además, recordó que esa figura de aprehensión preventiva tiene respaldo legal y debería haberse aplicado con rigor. “No lo digo yo, lo dice la normativa”, enfatizó.

Vanegas también señaló que el proceso podría seguirse por la vía policiva o penal, dependiendo de la decisión de las autoridades. “Si es el trámite policivo, entonces el inspector debe hacer sus partes. Él tiene conocimiento de este hecho desde el día de ayer y desde contado de ahí tiene cinco días para hacerle la notificación al presunto agresor”, explicó.

Según la abogada, en la denuncia fueron incluidos datos como el número de apartamento y el bloque del sujeto que habría golpeado al animal, lo que facilitaría su ubicación. “Solicitamos celeridad en el proceso, solicitamos que el perro no vaya a ser extraviado y hacemos responsable a cualquiera de las autoridades si llegado caso tal el perrito no llega a aparecer o si el perrito no cuenta con las garantías necesarias”, advirtió.

También reveló que hay ciudadanos interesados en adoptar al perro, pero lamentó que no se tenga información clara sobre su estado ni sobre las acciones adelantadas para protegerlo. “Hasta ahora no sabemos qué ha pasado con el perro”, declaró.

En ese sentido, insistió en que lo mínimo que debería informar la administración es la ubicación del animal, las valoraciones médicas practicadas y las condiciones en las que permanece. “Lo correcto sería que nos dijeran dónde se encuentra, con quién se encuentra, qué valoraciones médicas le realizaron. Recordemos que el daño también puede ser psicológico, un daño moral, un daño físico también, entonces pues hasta ahora la ciudadanía no sabemos nada”, concluyó.

EL OLFATO consultó a las autoridades correspondientes, quienes confirmaron que el CAPA reportó que el perro se encontraba “en buenas condiciones”. La Policía Ambiental, al recibir dicho informe, tampoco actuó ni abrió proceso alguno, y remitió el caso al grupo GELMA, especializado en delitos contra los animales y adscrito a la Fiscalía General de la Nación.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: