En Ibagué ahora se podrán pagar impuestos con obras públicas
02 de abril de 2025

En Ibagué ahora se podrán pagar impuestos con obras públicas

El Decreto 0173 del 26 de marzo de 2025 permite a los contribuyentes pagar sus impuestos ejecutando proyectos de infraestructura en la ciudad.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La Alcaldía de Ibagué reglamentó el Mecanismo de Obras por Impuestos (MOPI) a través del Decreto 0173 del 26 de marzo de 2025, permitiendo que los contribuyentes salden sus obligaciones tributarias mediante la ejecución de proyectos de infraestructura.

Los que podrán acogerse al MOPI son las empresas o personas naturales con ingresos brutos iguales o superiores a 33.610 UVT en el año anterior, equivalentes a $1.581 millones en 2024. Para ello, deberán manifestar su interés en ejecutar iniciativas registradas en el Banco de Proyectos de la Alcaldía.

El mecanismo permitirá el pago de impuestos vigentes o en mora, incluyendo intereses y sanciones de la sobretasa a la gasolina, el Impuesto de Industria y Comercio (ICA), la sobretasa bomberil y el Impuesto Predial Unificado, entre otros tributos que la Alcaldía disponga.

Las obras podrán abarcar sectores estratégicos como energía, agua potable y saneamiento básico, educación, salud, infraestructura vial, cultura, deporte y espacios públicos. También incluirán proyectos orientados a la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo. La financiación total de los proyectos será responsabilidad de los contribuyentes.

“Estamos buscando que puedan hacerse proyectos, no solo de gran envergadura, sino también locales, como equipamientos, colegios, salones comunales, parques y urbanismos mediante este mecanismo”, afirmó Daniela Cabrera, secretaria de Planeación Municipal.

Los proyectos serán priorizados y viabilizados por la Secretaría de Planeación y seleccionados por el Comité de Gestión de Obras por Impuestos, según el cupo aprobado por el COMFIS. El proceso culminará con la firma de un convenio o la constitución de una fiducia entre el privado y la Administración Municipal. Todas las obras contarán con supervisión e interventoría durante su ejecución.

Con esta iniciativa, la Alcaldía busca acelerar la ejecución de proyectos y fortalecer el cumplimiento del Derecho a la Ciudad, contemplado en el Plan de Desarrollo Ibagué para Todos.

“El contribuyente mismo contrata como si fuera su propia obra, gestiona la interventoría, estudios y diseños, lo que agiliza los tiempos de ejecución”, destacó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.

Los interesados pueden consultar el Decreto 0173 en el siguiente enlace: Decreto 0173 - MOPI.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: