EL OLFATO revela contrato: semaforización en Ibagué debió arrancar en febrero, pero no ha iniciado
Este proyecto tiene un valor de más de 8 mil millones de pesos.

Escrito por: Daniela Morales
Compartir en
EL OLFATO conoció un documento que fue firmado el pasado 20 de febrero por el consorcio Inter Semafóricas Ibagué, la Unión Temporal Smart City y el director operativo del SETP para iniciar la ejecución del proyecto de semaforización y modernización vial en la ciudad.
Este contrato muestra que la intervención en las calles de la ciudad debió empezar una vez se oficializó el acuerdo. En el documento se establece “suscribir el acta de inicio del contrato de obra pública previa verificación y cumplimiento de los requisitos”; sin embargo, a hoy 11 de julio, la ejecución del proyecto es 0, pero el gerente del SETP, Aquileo Medina, asegura que este es un proyecto que sí está avanzando.
“Paraderos y semaforización serán proyectos que vendrán pronto. Lo del tema de semáforos es un proyecto que va en camino y ya se aprobó la segunda prueba técnica. Estamos esperando que la unión temporal responda e inicie el proceso”.
EL OLFATO conoció también otro documento en el que se establece la hoja de ruta de ejecución para la instalación de equipos de última tecnología para la modernización vial de la ciudad. Altas fuentes le contaron a EL OLFATO que este proceso ha estado lleno de inconvenientes porque el tiempo de ejecución ya se va a cumplir y el representante legal de la unión temporal no tiene los equipos que se solicitaron por parte de la entidad, y por eso la primera prueba fue fallida.
“No están cumpliendo con los equipos, y nosotros no podemos permitir que vengan a instalar los equipos que quiera el contratista. Aquí hay un proyecto como tal, está definido el tipo de equipos y tienen que responder por esos, o de lo contrario no dejaremos que se instale cualquier tipo de equipos”.
Medina dijo que por esta razón se está realizando una segunda prueba con el otro integrante del consorcio, que tampoco habría salido del todo bien.
“El proyecto sigue vivo, pero no se descarta la posibilidad de que pueda caerse. En ese caso, se iniciaría la segunda fase, que tiene proyectada la intervención de 64 intersecciones, y asegura que así quedarían completas las 98 que hay en Ibagué”. Este proyecto tiene un valor de más de 8 mil millones de pesos.