
Día sin carro en Ibagué: una medida simbólica en una ciudad sin ciclovías ni andenes
La Administración Municipal anunció bailes y entretenimiento durante la actividad.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
Este miércoles Ibagué vivirá la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto del año. La Alcaldía ha anunciado la habilitación de una ciclovía temporal y actividades recreativas organizadas por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri). Pero más allá del entusiasmo oficial, la realidad es otra: Ibagué no tiene ciclovías, sus andenes son inexistentes o intransitables y no hay una política seria de transporte sostenible.
El evento, que busca promover alternativas de movilidad, choca con la falta de infraestructura que garantice su éxito. En una ciudad donde los peatones deben esquivar huecos y motos en los andenes, y los ciclistas arriesgan su vida entre buses y vehículos particulares, la pregunta es inevitable: ¿qué sentido tiene un Día sin Carro en una ciudad que no está preparada para la movilidad alternativa?
Además, el transporte público en Ibagué sigue siendo precario: buses en mal estado, tiempos de espera largos y pocas rutas eficientes. No existen programas robustos de bicicletas públicas ni incentivos para el uso de vehículos eléctricos. Mientras tanto, el comercio y miles de trabajadores se verán afectados sin opciones reales de desplazamiento.
La Alcaldía insiste en que se trata de un espacio para la recreación y el deporte, pero omite lo fundamental: no hay voluntad política ni inversión en infraestructura para que la movilidad sostenible sea una opción real y cotidiana para los ibaguereños.
Mientras otras ciudades avanzan con planes de movilidad integral, Ibagué sigue improvisando con medidas simbólicas. Sin ciclovías, sin andenes y sin transporte sostenible, el Día sin Carro se convierte en un simple gesto, una foto más para redes sociales, pero sin impacto real en la vida de los ciudadanos.
Como parte de esta medida, la Alcaldía, a través del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), habilitará la ciclovía en un recorrido que irá desde la carrera Quinta con calle 10 hasta el sector de Los Arrayanes. El circuito estará disponible desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, con personal capacitado para garantizar la seguridad de los participantes.
“Queremos que todos nos acompañen en las actividades que hemos preparado. Habrá diferentes puntos estratégicos para que las familias disfruten juntas y se integren en torno al deporte y la movilidad sostenible”, afirmó Sebastián Perdomo, gerente del Imdri.
Puntos clave de la jornada:
- Horario: 6:00 a.m. - 8:00 p.m.
- Recorrido de la ciclovía: Carrera Quinta con calle 10 hasta Los Arrayanes.
- Actividades: Clases de actividad física, juegos tradicionales, espacios deportivos y atención al ciudadano.