
Desempleo en Ibagué sube al 15,8 %, según DANE, y golpea con fuerza a los jóvenes
En un año, Ibagué sumó 4.000 desempleados más. La informalidad y el desempleo juvenil también aumentaron, según datos del DANE.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
De acuerdo con el análisis de Eduardo Bejarano, economista, columnista y analista político, el desempleo en Ibagué continúa en ascenso. Según el más reciente informe del DANE, la tasa para marzo de 2025 se ubicó en el 15,8 %, frente al 14,9 % registrado en el mismo mes de 2024. Esto significa que cerca de 4.000 personas más engrosaron las filas del desempleo en la capital tolimense en los últimos 12 meses.
Además, entre febrero y marzo de este año se perdieron 2.000 empleos, lo que evidencia un deterioro sostenido del mercado laboral local.
La situación se agrava con el incremento de la informalidad, que pasó del 46,6 % en marzo de 2024 al 49,8 % en el mismo mes de 2025. De igual forma, el desempleo juvenil también creció: del 23 % al 27,2 % en ese mismo periodo.
Aunque parte de esta crisis responde a causas estructurales y coyunturas económicas, no se observa una estrategia pública clara para contrarrestarla. Desde la academia y los gremios tampoco se perciben acciones concretas frente a este fenómeno que sigue afectando de forma crítica a la ciudad.