
Conmemoran dos años del inicio de obras del puente fantasma de Hurtado
Zambrano recordó que el puente nunca se construyó, el contrato sigue vivo y hay tres demandas por $70.000 millones contra el Municipio.

Escrito por: Nassly Molina
PeriodistaCompartir en
El concejal Andrés Zambrano conmemoró este lunes los dos años del fallido inicio de obras del puente de la calle 60 con carrera Quinta, y expuso las consecuencias jurídicas y administrativas que ha dejado este caso, que calificó como un símbolo del engaño institucional en la ciudad.
“Hace un año nos encontramos aquí con una torta y con una canción dedicada al primer año del fallido Puente de la 60. Como consecuencia de este acto simbólico, días después nos trataron de terroristas y de delincuentes”, recordó Zambrano.
El concejal advirtió que el contrato, adjudicado en 2022 y que nunca se ejecutó, sigue sin ser liquidado, mientras enfrenta tres demandas judiciales interpuestas por la aseguradora y los contratistas señalados de incumplimiento.
Ver esta publicación en Instagram
“Se declaró el incumplimiento del contratista y se le impuso una sanción por $4.000 millones”, explicó la abogada Valentina Giraldo.
Según el cabildante, la entonces jefe de contratación renunció tras recibir amenazas contra su vida, luego de firmar la declaratoria de incumplimiento. Además, las demandas en curso tienen pretensiones que suman cerca de $70.000 millones.
Zambrano también cuestionó que, mientras el proceso sigue sin claridad jurídica, la actual administración decidió oficialmente no continuar con el proyecto.
“Después de un año, este contrato aún no ha sido liquidado, y no sabemos qué pasará”, denunció, tras reiterar que hay investigaciones abiertas en la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría por este escándalo.
Finalmente, lanzó una crítica directa contra Andrés Hurtado, el exfuncionario responsable del contrato: “Lo más irónico de todo esto es que la persona que protagonizó este lamentable hecho para la historia de nuestro municipio fue vista por los barrios diciendo que si Ibagué necesita un ingeniero civil, lo llamemos a él. ¿Ustedes lo llamarían?”