
Con show político y deportivo, Aranda entregó las restauradas piscinas de la 42
La alcaldesa Johana Aranda hizo un reconocimiento especial a Andrés Hurtado, a quien calificó como un “orgullo” regional.

Escrito por: Luis Eduardo González
Compartir en
Con un vistoso espectáculo de luces, juegos pirotécnicos y presentaciones deportivas, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, entregó oficialmente la restauración de las piscinas de la Unidad Deportiva de la calle 42, una obra que la ciudad esperó casi una década, tras su destrucción durante los fallidos Juegos Nacionales de 2015.
El evento, cargado de simbolismo político, congregó a aliados de la administración municipal, dirigentes gremiales, líderes comunales afines al hurtadismo y figuras como los hermanos Andrés y Carolina Hurtado, actuales precandidatos a la Gobernación del Tolima y a la Cámara de Representantes, respectivamente.
Durante su intervención, Aranda agradeció el apoyo de la gobernadora Adriana Matiz y del exalcalde Guillermo Alfonso Jaramillo en la recuperación del escenario. Sin embargo, reservó un especial reconocimiento para su jefe político, Andrés Hurtado:
“Y hay un hombre que no puede quedar en el silencio, porque fue voz, empuje y convicción desde el inicio. A mi amigo y exalcalde Andrés Hurtado: gracias por soñar con este escenario. Cuando parecía lejano Andrés, usted lo sostuvo con fuerza. Cuando llegaron los vientos contrarios por estar al frente, sin dudar, en cada reto que tuvo este camino. Ingeniero gracias por todos los escenarios que le devolvió a esta ciudad. Su labor no solo enriquece este evento, sino que eleva el nombre de todos los que creemos en hacer las cosas bien. Gracias por ser orgullo en esta tierra firme”, dijo la alcaldesa en su discurso.
Además del componente político, la jornada incluyó una muestra deportiva con nadadores que estrenaron oficialmente las piscinas, ofreciendo exhibiciones de natación de carreras y clavados, entre otras disciplinas.
Así quedó el nuevo complejo
El renovado escenario deportivo conserva sus dos piscinas reglamentarias: una olímpica para natación de carreras (50,03 x 25 metros), avalada por la Federación Internacional de Natación (FINA), y una piscina de clavados con plataforma de cinco niveles.
Entre las novedades se destaca la construcción de una gradería techada con capacidad para 2.500 personas, cinco locales comerciales, dos enfermerías, un gimnasio de saltos, camerinos amplios, oficinas administrativas y un sistema de filtración de agua completamente renovado. También se implementó un sistema de iluminación de alta tecnología, una pasarela accesible y un elevador hacia el parqueadero subterráneo.
Silencio sobre costos y adiciones
Pese a la magnitud de la obra, la Alcaldía de Ibagué no ha informado públicamente el valor total invertido. Se sabe que hubo adiciones presupuestales y denuncias de presuntos sobrecostos, pero hasta ahora la administración municipal no ha ofrecido una explicación oficial sobre estos hechos.
La falta de claridad financiera ensombrece una obra largamente esperada por la ciudadanía, que aún exige transparencia y cuentas claras sobre el uso de los recursos públicos. (Espere próximamente un informe especial sobre las cuentas de esta obra)