22 de julio de 2025

Ciudadanos denuncian fallas en la recolección de basura en Ibagué

Habitantes de Ibagué manifiestan demoras en la recolección de basura por parte de Interaseo, lo que ha generado focos de contaminación y plagas.

Autor
Escrito por: Manuela Bolívar
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La recolección de residuos sólidos en Ibagué se ha convertido en un problema constante para la comunidad. Desde hace varios meses, habitantes de distintos barrios vienen reportando a EL OLFATO el incumplimiento de los horarios establecidos por parte del carro recolector de la empresa Interaseo, lo que ha provocado acumulación de basuras en las calles, proliferación de vectores y un progresivo deterioro de las condiciones de salubridad en sectores residenciales.

Según las denuncias, el vehículo recolector no está pasando en los horarios habituales y, además, no se han socializado oportunamente los cambios en las rutas ni en los turnos de recolección. Como resultado, la ciudadanía continúa sacando las bolsas de basura en los horarios que conocía anteriormente, pero los residuos no son recogidos.

La situación se agrava por la presencia de habitantes de calle y perros en condición de abandono, quienes esparcen los desechos en las aceras y vías públicas, convirtiendo algunos sectores en puntos críticos de contaminación.

Uno de los barrios más afectados es el Hipódromo, donde los vecinos aseguran que el problema persiste desde hace tiempo, sin que haya una respuesta efectiva por parte de la empresa encargada.

“Compartirles la problemática que tenemos ahora en el barrio Hipódromo en la 26 con 4H. Desde hace mucho tiempo hemos venido presentando esta problemática. Los habitantes de calle llegan en horas de la noche y dejan ese desastre. Las cucarachas y las ratas se están tomando estas calles y, fuera de eso, Interaseo no hace presencia para recoger las basuras”, denunció Stiven Rivera, residente del sector.

Así pues, la comunidad solicita a Interaseo y a las autoridades competentes claridad en la información, cumplimiento de los horarios y control de los puntos críticos donde los residuos se acumulan, con el fin de evitar afectaciones mayores a la salud pública. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de la empresa sobre los retrasos ni sobre una eventual reprogramación de las rutas.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: