Caos en las calles de Ibagué por imprudencias viales
18 de junio de 2025

Caos en las calles de Ibagué por imprudencias viales

Motociclistas sin casco, niños en riesgo y conductores ebrios ponen en peligro la vida en las vías de Ibagué.

Autor
Escrito por: Nassly Molina
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Las imprudencias viales siguen cobrando protagonismo en Ibagué y convirtiendo sus calles en escenarios de alto riesgo, pues a diario se observan  motociclistas que circulan sin casco, incluso con menores de edad a bordo sin ningún tipo de protección, desafiando las normas y exponiéndose a tragedias anunciadas.

La situación se vuelve aún más crítica los fines de semana, cuando se reportan los mayores casos de embriaguez al volante. Motociclistas en evidente estado de alicoramiento circulan sin temor por avenidas principales y barrios residenciales, generando accidentes que en muchos casos terminan con víctimas fatales o lesiones graves.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

Giovanny Posada, director operativo de la Secretaría de Movilidad de Ibagué, identificó las principales infracciones cometidas por motociclistas, conductores particulares y peatones en la ciudad, y lanzó un llamado de atención a la ciudadanía para mejorar la cultura vial.

“El zigzagueo, pasar por los separadores y pasos peatonales por parte de los motociclistas, el manejo de la velocidad y la embriaguez son las infracciones más frecuentes en este tipo de conductores”, explicó Posada.

En relación con los peatones, señaló que las faltas más comunes son “el cruce de las calles por la mitad de la vía y no utilizar los pasos peatonales, que llamamos cruce”, así como “el de sentirse a caminar por la carretera, no usar los andenes”.

Pese a los operativos de control de las autoridades de tránsito, el irrespeto por las normas persiste y los ciudadanos denuncian una aparente falta de autoridad en sectores como la avenida Mirolindo, El Salado, la 60 y el centro de la ciudad, donde se presentan los mayores focos de estas conductas.

La Secretaría de Movilidad ha reiterado los llamados a la prudencia, al uso obligatorio del casco y a no manejar cuando se encuentre en estado de embriaguez. Sin embargo, los reportes de incidentes demuestran que muchos conductores siguen ignorando las advertencias, en una ciudad que clama por orden en sus vías antes de que la cifra de muertos aumente.

Las campañas de sensibilización, las multas y los controles no parecen ser suficientes. Mientras tanto, peatones, ciclistas y conductores responsables siguen pagando las consecuencias de la falta de cultura vial.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: