
Calles de la Pola se convirtieron en parqueadero público
Vecinos reclaman intervención por vehículos estacionados sobre vías, que obstruyen el paso de peatones, ciclistas y personas en condición de discapacidad.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
La invasión del espacio público por vehículos mal estacionados se ha convertido en un problema recurrente para los habitantes de Ibagué, quienes denuncian que la situación no solo genera caos vehicular, sino que también pone en riesgo a peatones, personas con movilidad reducida y usuarios de la ciclovía.
El descontento de los ibaguereños apunta a la falta de control por parte de las autoridades, sumado a la poca conciencia de algunos conductores, quienes hacen uso indebido del espacio público pese a la existencia de parqueaderos habilitados.
Ver esta publicación en Instagram
Marisol Quiroga, cuidadora de personas mayores, denunció las dificultades que enfrenta diariamente para movilizar a sus pacientes.
“A mí lo que me concierne en lo de los carros en las orillas de las carreteras es que uno va a pasar con un paciente en silla de ruedas y no hay paso para uno pasar, para eso dejaron los parqueaderos, para que puedan parquear y dejar las calles libres”, expresó Quiroga.
Agregó que esta problemática se extiende por toda la ciudad: “En todas las avenidas, en todas. Por favor, eviten dejar los carros a las orillas de las carreteras y déjenlos en los parqueaderos para ellos, para eso dejaron unos parqueaderos exclusivamente para meter los carros, o sino que no tengan carros”, afirmó.
Asimismo, Ángela Vargas rechazó que muchos conductores estacionen de manera desordenada en ambos lados de las calles, bloqueando tanto a peatones como a otros vehículos.
“Yo no estoy de acuerdo en lo en cuanto a los carros que parquean en las calles, porque obstruyen el paso de otros vehículos. Y aparte de eso hay personas que a lado y lado de la calle estacionan carros. Entonces claro que van a obstruir tanto el paso de los peatones como el paso de los mismos carros”, indicó Vargas.
Según ella, la solución es evidente: “Yo creo que para eso están los parqueaderos, ¿no? Para que la gente parquee donde debe de ser. No en las calles. Ojalá los de tránsito que estén pendientes en cuanto a eso, porque pues no se justifica”, añadió.
Por su parte, Orlando León Talero, residente del barrio La Pola, señaló que el problema es aún más grave en zonas residenciales.
“Para nosotros los habitantes de acá se ha vuelto un problema porque la gran mayoría dejan sus carros parqueados en las vías al lado derecho, al lado izquierdo. Por lo menos que nos organicemos en un costado de la vía para que quede libre el otro. Pero no a un lado y al otro y aquí pasan busetas, hay niños, hay un colegio y muchos almacenes que venden hortalizas y señoras de edad que vienen a comprar y todas esas cosas. Sería bueno que tomaran en cuenta eso”, señaló León.
El OLFATO consultó a Rodolfo Sierra, director de Espacio Público del municipio, quien aseguró que no tiene reportes oficiales sobre los casos denunciados e hizo un llamado a la ciudadanía para que active las rutas institucionales de quejas antes de acudir a los medios de comunicación.
“La gente se queja, pero yo le puedo certificar que aquí no hay una sola queja respecto de esa supuesta mala ocupación del espacio público. Lo ideal es que activen la ruta, y si no hicimos nada, ahí sí que nos señalen. Pero muchas veces ni siquiera se ponen en conocimiento de ninguna situación”, expresó.
Asimismo, explicó que, en otros sectores de la ciudad, se han identificado casos donde los mismos residentes o propietarios de establecimientos comerciales son quienes ocupan de forma prolongada el espacio público con sus vehículos, dificultando la movilidad y generando molestia entre vecinos.
“Nos hemos encontrado con fenómenos donde la mala ocupación la generan los mismos residentes. Entonces uno dice: el tema aquí es más de cultura ciudadana y convivencia, porque hay personas que dejan parqueados los carros 10, 20 o 30 horas semanales en el mismo sitio”, concluyó Sierra.
La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades de tránsito y a la Alcaldía de Ibagué para que tomen medidas frente al parqueo indebido y garanticen el uso adecuado del espacio público.