Atención: conductores y propietarios de busetas anuncian paro en Ibagué
21 de enero de 2025

Atención: conductores y propietarios de busetas anuncian paro en Ibagué

Voceros indicaron que la manifestación se realizará debido a un incumplimiento de la alcaldesa Johana Aranda en la implementación del SETP.

Autor
Escrito por: Redacción Ibagué
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Conductores y propietarios de busetas en Ibagué anunciaron un nuevo paro para el próximo viernes 31 de enero.

Así lo informó José Edison Pava, líder transportador del Tolima, quien señaló que la manifestación se realizará por el incumplimiento con la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en la ciudad.

"La señora alcaldesa Johana Aranda no ha tenido la gentileza de revisar este acuerdo. Se vienen incumpliendo varios puntos como el tema del pago de los vehículos, la modernización del parque automotor, el tema de la malla vial, el tema de la semaforización, el crecimiento exponencial de la ilegalidad en Ibagué", dijo.

Asimismo, señaló que se han gastado recursos del SETP, haciendo contratos dudosos y burocráticos.

"Se han gastado unos recursos del sistema estratégico, donde se han asignado unos contratos dudosos que se han venido haciendo por parte del SETP", mencionó.

Y agregó: "Esto ha sido un tema más burocrático que en verdad llevarle un buen servicio de transporte al pueblo".

También, desmintió que el Sistema no se ha implementado, de hecho, aseguró que sí está en funcionamiento, pero no se ha ejecutado correctamente.

"El sistema estratégico viene funcionando desde hace algunos años con una serie de falencias como el abandono de ruta, no hay vehículos nuevos y demás", aseveró.

También, sostuvo que los transportadores no se han opuesto a esta implementación, sino que esperan que se haga de manera en que beneficie a la comunidad.

"No es cierto que los transportadores se oponen a la implementación del Sistema Estratégico porque ya está funcionando una operación, que es lo que no queremos: una mala implementación que es lo que se viene haciendo hace dos años", señaló.

Finalmente, afirmó que estas razones son las que los motivan a realizar una hora 0 o un cese de actividades durante ese 31 de enero.

"Aquí van a participar las comunidades y los diferentes sectores del transporte, donde no va a ser solo el transporte de pasajeros colectivos sino también el transporte individual", concluyó.

Se espera que la próxima semana revelen más detalles al respecto.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: