
Así se vivió en Ibagué el desfile de San Juan
Carrozas y artistas tolimenses transitaron desde la carrera Tercera con calle Séptima hasta la carrera Quinta con calle 42.

Escrito por: Paula Núñez
Compartir en
En una vibrante jornada cargada de música, alegría y cultura, Ibagué vivió con entusiasmo el tradicional desfile de San Juan, uno de los eventos más emblemáticos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Miles de ciudadanos y turistas se congregaron a lo largo de las principales vías de la ciudad para disfrutar de esta celebración que exalta las raíces culturales del Tolima.
Ver esta publicación en Instagram
El recorrido inició en la carrera Tercera con calle Séptima, descendió hasta la Plaza de Bolívar, siguió por la Tercera hasta la calle 15 y luego tomó la carrera Quinta hasta la calle 42, donde finalizó el desfile.
Desde los balcones, andenes y graderías, el público aplaudió el paso de las carrozas, comparsas, bandas y grupos folclóricos que dieron vida a una jornada sin precedentes.
La carroza que abrió el desfile fue ‘San Juan, Ibagué 475 años’, una creación del maestro Diego Andrés Bermúdez Castro, que rindió homenaje a la historia de la capital tolimense.
Le siguieron 12 carrozas inspiradas en canciones representativas del folclor nacional como La sombrerera, Viejo Tolima, Pueblito Viejo, Coyaima Indiana, Flor del Campo, Tupinamba, El Bunde, El Boga, Vivirás mi Tolima, El Sanjuanero, Hurí y La Ibaguereña, elaboradas por los artistas Miguel Ramiro Carrillo, Lidia Mirley Sabogal Ariza y Johan Giovanni Cruz, junto a sus equipos de trabajo.
El desfile también incluyó siete carrozas con enfoque departamental: Tolima soy yo, Armero 40 años, Tolima tierra de festivales, Tolima corazón de los Andes, Festival Internacional del Libro, Valientes y Conservatorio del Tolima, que resaltaron la riqueza cultural y patrimonial del departamento.
Participaron las 13 agrupaciones coreo-musicales del Encuentro Municipal del Folclor, comparsas de las comunas y barrios de Ibagué, y delegaciones folclóricas provenientes de 22 municipios, entre ellos Chaparral, Honda, El Espinal, Melgar, Coyaima y Ataco.
La jornada transcurrió en completa calma, bajo un robusto dispositivo de seguridad, y fue celebrada como una muestra del compromiso de Ibagué con sus tradiciones.