Así puede vacunarse en Ibagué contra la fiebre amarilla
18 de febrero de 2025

Así puede vacunarse en Ibagué contra la fiebre amarilla

La Secretaría de Salud Municipal habilitó más de 20 puntos para vacunación.

Autor
Escrito por: Redaccion Salud
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

Si quiere prevenir que usted, sus padres o hijos se contagien de la fiebre amarilla, no olvide que la Alcaldía de Ibagué está adelantando jornadas de vacunación en más de 20 puntos habilitados de vacunación en la ciudad.

Entre los lugares donde se realiza la vacunación se encuentra: Clínica Virrey Solís, EPS Promover, dispensario médico, sanidad de la Policía, Aeropuerto Perales, Terminal de Transportes y, desde el domingo 15 de febrero, se abrió un punto en el Centro Comercial La Estación.

"La invitación es a que se vacunen contra la fiebre amarilla. Todas las personas que no se hayan aplicado la vacuna en su vida, desde el año de edad hasta los 59 años pueden aplicarse esta vacuna. Aclaramos que el municipio de Ibagué sigue con los mismos rangos de edad de vacunación", explicó la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina.

En la actualidad, Ibagué no tiene casos confirmados de la enfermedad y tampoco tiene fallecimientos por la misma. La Secretaría de Salud ha llevado a cabo jornadas de vacunación desde el 1 de noviembre del 2024 hasta el momento, lo que ha permitido que más de 25.000 personas accedieran a la vacuna.

Otros de los puntos en los que usted podrá inmunizarse son los siguientes:

  • Centro Médico Sanitas, de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
  • Virrey Solís, sedes Macarena y La Florida, de 6:00 de la mañana a 6:30 de la tarde.
  • Viva 1A, sedes de la 27 y la 43, de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Centro Médico Colsubsidio, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
  • Sanidad Policía, carrera 4ª #14A – 42, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 5:00 de la tarde.
  • Sanidad Ejército, Batallón Jaime Rooke, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
  • Promover, carrera 4B #33 – 08, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
  • USI Salado, Jordán 8ª Etapa, Picaleña, Ricaurte y San Francisco, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde.
  • Los Centro de Salud La Cima, 20 de Julio, Ambalá y La Francia, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde.

"Es muy importante mencionar que acá nosotros no tenemos la vacunación obligatoria. Por supuesto, hacemos un llamado a la responsabilidad social, específicamente a los padres de familia, pero no es obligatoria en nuestro municipio", concluyó la funcionaria.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: