28 de junio de 2025

Anuncian operativos sorpresa contra vendedores informales en La Arboleda Campestre de Ibagué

Algunos comerciantes estaría utilizando de manera indebida conexiones de energía y agua.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

El director de Espacio Público de Ibagué, Rodolfo López, anunció que en los próximos días se llevarán a cabo operativos sorpresa para recuperar los andenes y vías públicas del sector La Arboleda Campestre, actualmente ocupados por vendedores informales que, según la administración, estarían incurriendo en múltiples irregularidades.

López explicó que ya se tiene una caracterización completa de los ocupantes, con nombre, apellido e identificación, y que varios de ellos cuentan con la capacidad de formalizarse. “La invitación es clara: a que no hagan uso irregular del espacio público, a que tramiten los permisos correspondientes, porque de lo contrario se verán abocados a sanciones, decomisos de mercancía y medidas correctivas”, advirtió.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Olfato (@el_olfato)

El funcionario señaló además que se han detectado prestaciones ilegales de servicios públicos como agua y energía, realizados por habitantes del mismo sector. “Muchos de los vendedores informales son residentes de La Arboleda Campestre que están haciendo uso indebido del espacio. También tenemos identificados tráileres y carros de tracción abandonados, los cuales serán retirados en los operativos”, afirmó.

Respecto al inicio de estos procedimientos, López fue enfático: no se anunciarán fechas para evitar que los responsables evadan la acción institucional. “Ya estamos en fiestas y no vamos a avisar porque no queremos jugar al gato y al ratón. Nos ha pasado en plazas de mercado: se anuncia el operativo y no encontramos ninguna irregularidad, pero al otro día todo vuelve a lo mismo”, explicó.

Los operativos contarán con el acompañamiento de la Policía, la Secretaría de Movilidad y el equipo de Espacio Público, y se enmarcan en el cumplimiento de la normatividad vigente. Además, según López, se están activando rutas de atención junto con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Constructora Bolívar, promotora del proyecto residencial, para buscar una solución integral que incluya la cesión de predios municipales donde se pueda reubicar parte de la actividad económica informal.

“Estamos construyendo una solución, pero mientras tanto el espacio público debe ser respetado. Invitamos a la comunidad a colaborar y a no incurrir en prácticas que afectan la movilidad, la seguridad y la legalidad en el sector”, concluyó el director.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: