Anuncian millonaria inversión para nuevo sistema de videovigilancia en Ibagué
20 de marzo de 2025

Anuncian millonaria inversión para nuevo sistema de videovigilancia en Ibagué

Según la alcaldesa, Johana Aranda, serán 400 nuevos dispositivos que reforzarán la seguridad de la ciudad.

Autor
Escrito por: Adrián Vanegas
Periodista
Compartir en
Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

La alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, anunció una inversión de más de $14 mil millones para un nuevo sistema de videovigilancia en la capital tolimense. Según la mandataria se prevé la instalación de más de 400 cámaras para mejorar la seguridad en zonas críticas de la ciudad.

La decisión se oficializó luego de una reunión en la que participaron representantes de la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y otras entidades. Según se indicó, hubo consenso en que el monitoreo mediante cámaras es clave para enfrentar la delincuencia y mejorar la convivencia en los barrios.

“Estos recursos vamos a tenerlos en nuestro programa de videovigilancia. Cámaras de alta tecnología, estuvimos revisando en Medellín cómo funciona el CIES, cómo está funcionando en Bogotá y se ha tomado la decisión de traer a Ibagué una tecnología que se está utilizando en Medellín. Es una tecnología especial donde las cámaras no solo son cámaras, sino también nos sirven de alertas tempranas para monitorear la mala cultura ciudadana”, destacó Aranda.

El esquema tecnológico que busca implementar Aranda, contempla un sistema integral de monitoreo, kits de vigilancia comunal, cámaras para taxis y botones de pánico, todo ello orientado a fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad, la Policía y la Administración Municipal.

"Vamos a tener kit de vigilancia comunal priorizados en los sectores donde hay indicadores de mayor inseguridad, hay un mapeo de zonas críticas, ahí vamos a tener los kits, vamos a trabajar de la mano de las Juntas de Acción Comunal, de los ediles, de los líderes sociales, esta va a ser una estrategia muy importante.”, añadió la alcaldesa.

Asimismo, las autoridades resaltaron el impacto que ya ha tenido el sistema actual de cámaras en la resolución de casos judiciales, como el reciente feminicidio de Sharit Alexandra Ciro Parra, que logró esclarecerse gracias a imágenes de videovigilancia.

Actualmente, el monitoreo de las cámaras está a cargo de 30 hombres reservistas de la fuerza pública, quienes operan desde el centro de control ubicado en la sede de la Policía Metropolitana. La Administración local busca modernizar esta central para lograr una respuesta en tiempo real en situaciones de emergencia.

"No solo son las cámaras, porque nada hacemos teniendo cámaras, pero no un equipo que esté revisando, evaluando lo que está pasando en los barrios de la ciudad. Por eso tenemos más de 30 hombres de la reserva activa que nos están acompañando para fortalecer ese centro especial de monitoreo y de vigilancia en la ciudad”, concluyó la mandataria.

Sigue ELOLFATO.COM en WhatsApp

También te puede interesar: