
Medallista internacional quedó fuera de Mundial de Natación por accidente en un hueco de Ibagué
Melissa Tobón, triple campeona panamericana de natación con aletas, sufrió una grave lesión mientras transitaba por la avenida Pedro Tafur.

Escrito por: Natalia Reyes
PeriodistaCompartir en
Una grave caída en moto provocada por un hueco en Ibagué dejó por fuera del Mundial Juvenil de Grecia a la nadadora de alto rendimiento Melissa Tobón, triple campeona panamericana y reciente ganadora de oro en Copa Mundo de natación con aletas. (Ver: Deportistas tolimenses buscan apoyo para viajar a Mundial de Natación en Grecia)
“Soy triple campana panamericana en las pruebas de 400, 100 y en un relevo. Este año tuvimos la oportunidad de estar en dos Copas Mundos, que son las más importantes en nuestro deporte y desde diciembre del año pasado, hice la marca para clasificar al Mundial de Grecia, este era un mundial que me venía proyectando desde hace más o menos dos, tres años”, manifestó Melissa.
Ver esta publicación en Instagram
La deportista, oriunda de Pereira y actualmente representante del Tolima, relató que el accidente ocurrió el pasado 25 de abril, cuando se movilizaba por la avenida Pedro Tafur.
“Íbamos en un trancón, yo iba detrás de un carro, cuando el carro pasó, observé que había un hueco muy grande y en mi afán de esquivarlo, me caí. En la caída se me salió la rodilla. Tuve muchos raspones en mi cuerpo”, expresó.
El diagnóstico fue devastador para cualquier atleta: ruptura de ligamento cruzado anterior y fractura en el platillo tibial, lesión que requiere cirugía y meses de rehabilitación.
“Debo hacerme una cirugía. Tengo cita con el anestesiólogo para poder programarla. Sí fue un freno, obviamente tuve que desertarme del Mundial, retirarme de la Selección Colombia, pero espero que sea solamente como un paso en el camino”, manifestó.
Tobón había logrado clasificarse al Mundial desde diciembre del año pasado, y recientemente volvió a ratificar su nivel en las Copas Mundo de Italia y Barcelona, donde obtuvo medallas de oro, bronce y un récord nacional juvenil.
“Llevo 10 años siendo deportista de la modalidad de natación con aletas y he tenido la oportunidad de representar al país cuatro veces en tres mundiales en Italia, Serbia y Francia y en un Panamericano. Clasifiqué y en la Copa Mundo volví a clasificar en otra prueba”, indicó.
Sin respuesta oficial
La nadadora denunció que, tras el accidente, intentó comunicarse con la Alcaldía de Ibagué a través de redes sociales exponiendo su caso y enviando evidencia médica, pero nunca recibió respuesta.
“Me dijeron que me intentara comunicar con la Alcaldía mediante Instagram, con la esperanza de que me respondieran. Le escribí a la alcaldesa y a la página oficial contando lo que había pasado, mandando evidencia, fotos y parte de la historia clínica. Pero no recibí respuesta”, aseveró.
Al no obtener comunicación oficial, Melissa iniciará un proceso legal, afirmando que su situación no es aislada y representa un riesgo para toda la ciudadanía.
“Sé que no es de ahora, sé que es de hace mucho tiempo, y como me puede pasar a mí, sé que le ha pasado a más personas y le puede pasar a muchas más. Incluso puede ser mucho más grave”, mencionó.
Tobón llegó a Ibagué tras desligarse de la liga de Risaralda en busca de mejores condiciones deportivas.
“Me parecía que era una de las ligas donde más apoyo tenía. Era un muy buen equipo, entonces poniéndolo en una balanza fue la mejor decisión. Pero desde que llegué, siempre fue un temor el tema de los huecos, porque andaba sola en la moto”, señaló.
El costo de una lesión evitable
El accidente le ha significado una pausa forzada en su carrera, afectaciones emocionales y gastos económicos que ha tenido que asumir sola.
“Yo vivo acá sola en Ibagué, me vine a representar al Tolima y obviamente puede ser una parada quizás en mi sueldo, ya que no puedo entrenar, no puedo seguir con mis actividades físicas”, dijo.
Actualmente asiste a tres sesiones de fisioterapia diarias y está a la espera de la cirugía. Aunque ha vuelto a nadar como parte de su recuperación, tras la operación tendrá que pasar al menos tres meses fuera del agua.
“Es un proceso difícil, frustrante, porque las cosas que antes podía hacer con normalidad ya no las puedo hacer. Pero intento tener la mejor terapia antes de la cirugía. La natación no es solo física. Es mi cotidianidad, 24/7. Me hace muchísima falta”, relató.
Mientras se concentra en su recuperación, Melissa Tobón espera que las autoridades correspondientes asuman su responsabilidad.
Su caída, provocada por un hueco, no solo truncó su participación en el Mundial, sino que evidenció —una vez más— el deterioro de la malla vial en la ciudad y las graves consecuencias que esto puede tener para quienes, como ella, trabajan cada día por dejar el nombre de Colombia en lo más alto.